21 jul. 2025

Senado de EEUU se posiciona contra el envío de carne paraguaya a Norteamérica

El Senado de Estados Unidos aprobó una resolución de desaprobación para anular una norma que permitiría la importación de carne vacuna desde Paraguay.

CARNE.png

La norma sobre la carne de vacuna paraguaya entró en vigor a finales del año pasado.

Foto: @mreparaguay

El Senado de Estados Unidos (EEUU) aprobó este jueves una resolución de desaprobación para anular una norma del Departamento de Agricultura que permitiría importar carne vacuna desde Paraguay. La medida se someterá a la consideración de la Cámara de Representantes.

La Casa Blanca ya se manifestó en contra de esta iniciativa del Senado, según informó rollcall.com.

La norma sobre la carne de vacuna paraguaya entró en vigor a finales del año pasado, tras haber sido propuesta oficialmente en marzo de 2023 por el Servicio de Inspección de Sanidad Animal y Vegetal del Departamento de Agricultura, después de que su análisis de riesgos no encontrara pruebas de diagnósticos de fiebre aftosa en Paraguay el año anterior.

El proponente de la resolución, senador Jon Tester, de Montana, consideró que “la administración de Joe Biden tomó esta decisión a la ligera”.

Sostuvo que “los productores de carne de vacuna en Paraguay no siguen los mismos altos estándares” que los ganaderos de Montana en la gestión de sus rebaños. “Aunque las probabilidades de fiebre aftosa para algunos puedan parecer bajas, los efectos de un brote pueden ser devastadores”, advirtió.

La norma sobre la carne de vacuna paraguaya entró en vigor a finales del año pasado, tras haber sido propuesta oficialmente en marzo de 2023 por el Servicio de Inspección de Sanidad Animal y Vegetal del Departamento de Agricultura, después de que su análisis de riesgos no encontrara pruebas de diagnósticos de fiebre aftosa en Paraguay el año anterior.

La resolución de Tester cuenta con el respaldo de influyentes grupos de presión, como la American Farm Bureau Association y la National Cattlemen’s Beef Association.

Más contenido de esta sección
Un equipo de astrónomos ha captado imágenes que pueden corresponder a un planeta aún en formación que talla un intrincado patrón en el gas y el polvo que rodean a la joven estrella, informó este lunes el Observatorio Europeo Austral (ESO).
Poseer un celular antes de los 13 años compromete la salud mental en la juventud adulta, según los resultados de un estudio realizado con datos de más de 100.000 jóvenes, que recoge este lunes la revista científica Journal of Human Development and Capabilities.
El análisis de las observaciones del telescopio espacial James Webb está produciendo hallazgos espaciales inimaginables como el que acaban de lograr un grupo de investigadores españoles: la reconstrucción en tres dimensiones del entorno de Jekyll, una galaxia “muerta” que dejó de producir estrellas hace más de 500 millones de años.
El papa León XIV pidió este domingo “dejar las armas” y señaló que “el mundo no soporta más” la guerra en una breve declaración a los periodistas a la salida de la misa dominical que celebró en la catedral de Albano, junto a su residencia estiva en Castel Gandolfo (centro).
El Ejército israelí mató el domingo al menos a 81 gazatíes e hirió a unos 150 tras abrir fuego contra un grupo de personas que aguardaban la llegada de camiones con harina en la norteña urbe de Beit Lahia, mientras que seis gazatíes más fueron asesinados en Rafah (sur) cerca de uno de los puntos de distribución de ayuda respaldados por EEUU, confirmaron a EFE fuentes médicas.
Sudán anunció este domingo que se restringirán las llamadas de voz y las videollamadas de WhatsApp a partir del próximo 25 de julio alegando razones de seguridad, informó la Autoridad Reguladora de Telecomunicaciones y Correos sudanesa (TPRA, en inglés).