18 sept. 2025

Diputados: Habrá conversación entre cartistas y Miguel Martínez para evitar sanción

La bancada de Honor Colorado escuchará al diputado Miguel Martínez, luego de sus disculpas por haber llamado “colorratas” a los oficialistas, anunció Hugo Meza. No se descarta que se dé marcha atrás con la suspensión.

Hugo Meza

Hugo Meza dijo que se decidió habilitar un espacio para que liberales hablen con oficialistas.

Foto: Diputados.

Los cartistas quedaron muy ofendidos por las expresiones del diputado liberal Miguel Martínez, quien les llamó “colorratas”, por lo que impulsaron una suspensión por 60 días. Sin embargo, tras su pedido de disculpas, se espera que haya una conversación entre los dos sectores y esto podría evitar la sanción.

El diputado cartista Hugo Meza manifestó que decidieron en Mesa Directiva “establecer una línea de comunicación” entre la bancada PL, del Partido Liberal Radical Auténtico (PLRA), que está acompañando a Martínez, y la bancada de Honor Colorado, para evaluar qué hacer.

Lea más: Piden suspender a Miguel Martínez por 60 días por ofender a colorados

“Queremos dejar en claro que tiene que haber un mayor respeto entre todos los colegas, mesurado, en la conducta, en las expresiones. Uno tiene fueros pero no para decir cualquier cosa”, manifestó Meza.

El legislador indicó que la idea es que no vuelva a darse un hecho en que haya insultos contra los colegas, y que Martínez reincidió en las ofensas, aunque igualmente se analiza su pedido de disculpas.

Meza asegura que el Partido Colorado dio muestras de que su actuación no es solo en contra de opositores, sino también de colorados, ya que anteriormente fue sancionado Yamil Esgaib y posteriormente aceptaron la renuncia de Orlando Arévalo, denunciado por vínculos con Lalo Gomes.

Los diputados de Honor Colorado presentaron oficialmente el pedido de suspensión contra Miguel Martínez, ex-Cruzada Nacional y actual liberal, por haberles llamado “colorratas”.

Las expresiones de Martínez se dieron durante el tratamiento del proyecto de ley que pretende sacar a la Organización Paraguaya de Cooperación Intermunicipal (Opaci) la intermediación en la expedición de licencias de conducir y en trámites inmobiliarios.

En la última sesión de la Cámara de Diputados, el sector cartista no logró archivar el proyecto de ley. Durante su intervención, el ex integrante de Cruzada Nacional y actual diputado liberal Miguel Martínez solicitó el aplazo del estudio del proyecto por unos 22 días, a fin de permitir audiencias públicas y proponer modificaciones. En ese contexto, lanzó acusaciones contra los diputados oficialistas, a quienes calificó de “colorratas”.

Más contenido de esta sección
El presidente de la Cámara de Diputados, Raúl Latorre, afirmó que las elecciones internas se realizarán anualmente, respetando la dinámica de diputados. Sobre lo ocurrido en Senadores, Latorre refirió que no se mete en cuestiones que atañen a otro cuerpo colegiado.
Mariano Roque Alonso es una de las ciudades claves que el Partido Colorado busca recuperar en el Departamento Central tras más de diez años de hegemonía del PLRA. En ese contexto, varias figuras emergen como posibles precandidatos colorados a la intendencia, y entre ellas cobra fuerza el nombre del concejal Édgar Martínez (HC), cercano al senador Basilio Bachi Núñez, presidente del Congreso y uno de los hombres fuertes de Honor Colorado.
El senador Basilio Bachi Núñez se refirió a la acusación contra Óscar Nenecho Rodríguez por los detergentes de oro, destacando que la Fiscalía debe investigar y comprobar los hechos. Señaló que los derechos de los acusados, incluyendo al intendente, deben respetarse hasta el juicio oral. Además, criticó la inacción de actores políticos en otros casos.
Que un menor de 12 años asista a la escuela en moto como acompañante se considera una infracción grave, sancionada con multas de hasta G. 2 millones. En cambio, en el motocross un niño puede conducir desde los 5 años y, aunque no está regulado per se, se ampara en su derecho al deporte.
Una seccional colorada de San Juan Bautista, Misiones, donó 100 m² –de los 14.600 m²– que tiene en pleno centro de la capital del octavo departamento para la construcción de un parque sanitario inclusivo.