23 ago. 2025

Diputados exigen al Viceministerio de Transporte que cancele licencia de transportistas que vayan a paro

Los diputados Raúl Benítez y Johanna Ortega remitieron una nota al Viceministerio de Transporte exigiendo la cancelación de licencias a las empresas que vayan a paro este 21 de julio, así como lo anunció el Centro de Empresarios del Transporte Público del Área Metropolitana (Cetrapam).

Carril solo buses.JPG

Transportistas anuncian un paro desde el 21 de este mes.

Foto: Archivo.

Mediante una nota al viceministro de Transporte, Emiliano Fernández, los diputados Raúl Benítez y Johanna Ortega exigieron la aplicación de la Ley 6789/21, que dispone la cancelación a las empresas que dejen de prestar el servicio de forma unilateral.

“Por medio de la presente, exigimos al señor Viceministro que dé cumplimiento a lo establecido en la Ley 6789/21, en razón de las medidas adoptadas tanto en el mes de mayo del año 2024 como en la actualidad, consistentes en amenazas por parte de los empresarios transportistas sobre la suspensión unilateral del servicio de transporte público como medida de fuerza para exigir ciertas acciones estatales”, manifestaron.

Lea más: Cetrapam anuncia paro de buses desde el 21 de julio

Asimismo, indicaron que el Viceministro de Transporte debe ser implacable en la utilización de los mecanismos internos de control, así como en las disposiciones de los artículos 3, 4 inciso a) y 5 de la 6789/2021, que cancela la licencia, itinerario y subsidio a empresas del transporte público infractores de la norma.

“Consiguientemente, solicitamos al señor viceministro que comunique a los empresarios adheridos al paro fijado a partir del 21 de julio de 2025 que en caso de suspender unilateralmente la prestación del servicio concesionado, el Viceministerio hará efectivo lo dispuesto en los artículos 3 y 4 inciso a) de la Ley 6789/21 en lo relativo a la cancelación y pérdida de pleno derecho de la licencia e itinerario concesionados”, recalcaron.

Entérese más: Peña admite colapso del sistema de transporte público y anuncia reforma

El Centro de Empresarios del Transporte Público del Área Metropolitana (Cetrapam) anunció que irá a paro desde el 21 de julio por 72 horas, tras reclamos al Gobierno por falta de actualización de la tarifa del subsidio.

La Única Central de Empresarios de Transporte del Área Metropolitana de Asunción (Ucetrama) también realizará una asamblea este jueves y podrían decidir ir a un paro.

Ambos gremios reclaman los atrasos en los desembolsos del subsidio y exigen una actualización de la tarifa técnica que establece el costo del pasaje.

Las autoridades del Gobierno se reunieron el martes con los empresarios, quienes salieron disconformes de la reunión.

Por un lado, la ministra de Obras Públicas Claudia Centurión aseguró que realizarán los pagos del subsidio en la brevedad posible, mientras señaló que la actualización del subsidio se debe dar mediante una mesa técnica.

Más contenido de esta sección
El titular de la Cámara de Diputados, Raúl Latorre, se reunió con Amir Masliyah, encargado de Negocios de la Embajada de Estados Unidos, sobre la exportación de carne paraguaya, sector que mayor presencia tiene en el país extranjero.
Dos hombres, que serían adictos a las drogas, fueron captados por cámaras de seguridad e ingresaron a un comercio en Puerto Casado, Alto Paraguay. Los comerciantes de la zona lamentan el aumento de robos por causa del consumo de drogas. Quedaron detenidos.
La abogada imputada junto a cinco policías por un presunto caso de privación de libertad y extorsión agravada en Ciudad del Este fue detenida este viernes en el Juzgado Penal de Garantías de Presidente Franco.
La Policía Nacional reportó la detención de un médico de nacionalidad peruana residente en Santa Rosa del Aguaray, San Pedro, tras ser denunciado por violencia intrafamiliar por parte de su pareja.
La Organización de Lucha por la Tierra (OLT) denunció “brutalidad policial” en operativos de desalojo a comunidades indígenas y campesinas en Caazapá, Canindeyú y otras zonas del país. Lamentan que esta situación afecte a niños y personas de la tercera edad.
Concejales del Partido Colorado solicitaron la intervención y una auditoría especial de la Contraloría a la Municipalidad de Encarnación, por supuesto daño patrimonial a la Comuna tras el contrato para la realización de una competición internacional de rally.