01 oct. 2025

Sacan de circulación 21 motocicletas en operativos contra carreras clandestinas en Alto Paraná

Tras semanas de quejas por el descontrol en las calles y el peligro generado por motociclistas que organizaban carreras clandestinas, la Policía Nacional se incautó de una veintena de motos en operativos en Alto Paraná.

motos incautadas en Alto Paraná

Los operativos contra las carreras clandestinas dejaron como resultado la incautación de 21 motos.

Foto: Gentileza

La Policía Nacional realizó tres operativos contra las carreras clandestinas en el Departamento de Alta Paraná y logró incautarse de un total de 21 motocicletas.

En Presidente Franco, los agentes de la Subcomisaría 10ª del barrio Tres Fronteras incautaron 11 motocicletas y un automóvil durante un procedimiento sobre la avenida Bernardino Caballero.

Puede leer: Agente del Grupo Lince fue atropellado por conductor ebrio en Ciudad del Este

El conductor del vehículo dio resultado negativo a la prueba de alcotest y fue liberado junto con su rodado. En tanto, los biciclos quedaron retenidos a disposición del Ministerio Público.

Por su parte, en Domingo Martínez de Irala, los efectivos de la Subcomisaría 36ª de Colonia Jepopyhy retiraron de circulación seis motocicletas tras un operativo sobre la ruta PY07.

Varios conductores carecían de documentos y uno de ellos dio positivo a la prueba de alcoholemia. Todos los biciclos incautados fueron trasladados a la dependencia policial.

Le puede interesar: Ciudadanía continúa huérfana por inseguridad extrema en los barrios

La Comisaría 8ª de Minga Guazú también intervino en la ruta PY02, a la altura de los kilómetros 19, 20 y 24, donde se detectó a motociclistas realizando piruetas, compitiendo en plena vía pública y circulando sin casco.

Cuatro motocicletas fueron incautadas por escapes ruidosos tipo “boca 8” y otras infracciones.

Más contenido de esta sección
Las lluvias que afectan al país entre este martes y miércoles son “una buena noticia” para el Chaco, aseguró el director de Meteorología, Eduardo Mingo.
La Dirección de Meteorología e Hidrología (DMH) advirtió sobre más lluvias y tormentas para la tarde de este martes para 11 departamentos en un aviso especial. Se calcula una precipitación acumulada de 70 a 120 mm. Además, alertan sobre posible caída de granizos.
La Policía Nacional detuvo al principal sospechoso por el asesinato de un abogado que trabajaba como delivery en la ciudad de Caaguazú. El crimen había ocurrido el 26 de junio pasado.
La senadora Esperanza Martínez denunció el carácter autoritario e intolerante del “Gobierno Peña-Cartes”, que reprimió “indiscriminadamente” a la gente en la marcha de la Generación Z. “Le tienen miedo al pueblo porque el pueblo perdió el miedo y busca el cambio”, enfatizó.
Víctor Raúl Benítez aseguró que los jóvenes de la Generación Z lograron una victoria pese al intento de criminalización que buscó desarticular la marcha y a la excesiva represión policial. El Gobierno detuvo a 31 personas y dejó en evidencia su “miedo” hacia jóvenes. “Les estamos robando el futuro a los Z y por eso les tememos”, parafraseó.
En este episodio de Balanza Judicial, los periodistas Liz Acosta y Raúl Ramírez te detallan la acusación de la Fiscalía en la principal causa de la mafia de los pagarés, que desnudó un modus operandi aparentemente ilegal y de recaudación a puertas cerradas, donde cobraban por notificaciones que no se hacían, perjudicando a cientos de víctimas.