11 nov. 2025

Diputados: Sin cuórum para tratar protocolo para contrabando de tabaco

La Cámara de Diputados se quedó sin cuórum una vez más este miércoles por lo que no se pudo analizar el proyecto de ley que establece el Protocolo para la Eliminación del Comercio Ilícito de Productos de Tabaco.

Diputados.png

La Cámara de Diputados estableció al MIC como órgano supervisor de las tabacaleras y clubes deportivos.

Foto: Archivo UH

Tras aprobar el regreso de las sesiones virtuales a solo meses de las internas partidarias y la creación de unas 40 unidades fiscales, la Cámara de Diputados quedó sin cuórum.

Una vez más, los legisladores usaron todos los mecanismos a su disposición para trabar una normativa que afecta al contrabando de tabaco. La ley que establece el Protocolo para la Eliminación del Comercio Ilícito de Productos de Tabaco, tiene gran resistencia del cartismo.

El pleno de la Cámara de Diputados se quedó sin cuórum tras aprobar una millonaria ampliación presupuestaria para el Ministerio Público, en la versión de la Comisión de presupuesto de unos G. 64.700 millones. El proyecto original era de G. 11.000 millones.

La millonaria ampliación para la Fiscalía se da en medio de cuestionamientos por la excesiva demora en algunas causas.

Lea más: Intentarán aprobar protocolo para contrabando de tabaco

Inicialmente el proyecto de ley que establece el Protocolo para la Eliminación del Comercio Ilícito de Productos de Tabaco estaba como primer punto del orden del día, pero tras quedarse sin cuórum la ordinaria, el punto fue cambiado de lugar para la extra.

La finalidad de este protocolo internacional, aprobado en cientos de países, es garantizar la salud como un derecho humano y reducir su consumo, además de combatir el crimen organizado que comparte la misma ruta del contrabando de cigarrillos.

Más de 15 puntos del orden del día quedaron sin ser analizados en lo que se presume fue una nueva estrategia del cartismo para que no se analice la ley sobre el tabaco.

Antes de la sesión, el movimiento Fuerza Republicana recomendó a sus correligionarios vitar a favor del proyecto de ley, mientras que desde el cartismo insisten en las denuncias de la instrumentación de las instituciones para perseguir al ex presidente Horacio Cartes.

Más contenido de esta sección
Un contingente policial realizó el despeje de la sede de la Municipalidad de Puerto Casado, Departamento de Alto Paraguay, que había permanecido tomada por un grupo de seguidores del ex intendente Hilario Adorno, condenado por corrupción.
Esta siesta, a partir de las 14:00, el Tribunal Electoral del Alto Paraná y Canindeyú dará inicio al cómputo oficial de las actas electorales correspondientes a las elecciones municipales celebradas en Ciudad del Este.
Agentes de la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) allanaron un laboratorio clandestino de cannabis en un edificio ubicado en Luque. Durante el procedimiento se detuvo a un ciudadano norteamericano, quien, según los intervinientes, planeaba montar una red de distribución de la droga.
El senador Silvio Beto Ovelar afirmó que “no pudieron tomar y recuperar el fortín” en Ciudad del Este tras la victoria de Dani Mujica y sostuvo que “la madre de las batallas” se dará en las elecciones municipales de 2026, principalmente en Asunción.
El gobernador de Central, Ricardo Estigarribia, afirmó que la victoria de Dani Mujica, para completar el periodo que dejó Miguel Prieto en la Intendencia, demostró que la ciudadanía busca una política que escuche. Pidió a la oposición dejar de lado el egoísmo para llegar fortalecidos a las presidenciales del 2028.
Un automóvil cayó a una zanja de obra inconclusa en el barrio San Pablo de Asunción en la madrugada de este lunes. La conductora del rodado resultó con lesiones y fue llevada a un centro asistencial. La obra paralizada no estaba debidamente señalizada, denunciaron vecinos.