14 nov. 2025

Diputados aprueban interpelar a nuevo viceministro de Transporte por pasajes fantasmas

La Cámara de Diputados aprobó interpelar al nuevo viceministro de Transporte, Óscar Stark, por el escándalo de los pasajes fantasmas y las reguladas de los empresarios del transporte público. El pedido ya estaba fijado para el viceministro destituido, Víctor Sánchez.

reguladas

Frente Guasu Ñemongeta pide a la Fiscalía investigar a empresarios del transporte por reguladas.

Foto: Archivo

La diputada Kattya González pidió una modificación del proyecto para incluir el nombre del nuevo viceministro de Transporte, Óscar Stark, ya que se buscaba la interpelación del ex viceministro Víctor Sánchez, quien fue destituido el lunes por el escándalo de los pasajes fantasmas y la regulada de buses.

“Solicito el acompañamiento, porque la figura de la interpelación es la posibilidad que tenemos de realizar el escrutinio público hacia la gestión de una institución que hoy está cuestionada. No puede ser que un grupo de jóvenes de la sociedad civil tengan que estar supliendo la negligencia criminal del Viceministerio del Transporte. Tenemos que saber por qué no funciona el billetaje electrónico”, remarcó.

La legisladora pidió que se apruebe el pliego de bases para correr traslado al viceministro, sobre qué se hizo con el subsidio del transporte público, que representan G. 806.000 millones.

El colorado Justo Zacarías Irún dijo que no corresponde interpelarle a alguien que acaba de asumir y que en todo caso se le debe pedir informes, pero que de igual manera iban a apoyar.

El diputado colorado Hugo Ramírez pidió tiempo para el nuevo viceministro para que pueda plantear soluciones concretas, las cuales cree que pasan por aplicar sanciones a los empresarios, sacándoles el subsidio, la licencia y eliminando su itinerario.

También dijo que se debe aprobar un horario escalonado para agilizar el tránsito y ver la posibilidad de que Itaipú pueda destinar USD 100 millones para la compra de buses eléctricos.

No obstante, la diputada González insistió en no seguir cajoneando el pedido, ya que hace tiempo vienen solicitando informes al Viceministerio sin tener respuestas y que en todo caso el nuevo viceministro se presente a decir que no sabe las respuestas.

“Hay que cerrar ese Viceministerio de mierda que recibe y valida los datos, convirtiéndose en simplemente en un pasapapeles y a esos ustedes les van a proteger, no hay que derivar a Comisión, eso no dice la Constitución. El Estado paraguayo debe responder al pueblo paraguayo y Óscar Stark tiene que venir a decir cómo recibió el Viceministerio”, expresó González.

Finalmente, el pedido de interpelación al nuevo viceministro fue aprobado y se le correrán las preguntas sobre el billetaje electrónico y los subsidios pagados a los transportistas.

Más contenido de esta sección
La disputa interna en el Partido Colorado en Alto Paraná suma otro capítulo luego de que Roberto González Vaesken, ex candidato a intendente de Ciudad del Este por el oficialismo colorado, respondiera con dureza a las declaraciones del senador Javier Zacarías Irún.
El camino que conecta la comunidad de Roberto L. Petit con la ruta PY22, en el distrito de Paso Horqueta, Departamento de Concepción, se encuentra totalmente intransitable luego de las intensas lluvias que afectaron la zona.
La presidenta de la Cámara de Comercio y Turismo de San Bernardino, Marilyn Caballero, señaló que la respuesta que recibieron del intendente de la ciudad, Emigdio Ruiz Diaz, es que tiene una orden superior para no renovar los contratos para temporada 2026 a los locales nocturnos del anfiteatro, pese a una ordenanza vigente. También aseguró que la economía local se verá afectada, ya que podrían perderse cerca de 1.200 puestos de trabajo directos, y otros indirectos.
Agentes especiales de la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad), del Departamento Regional N° 7 de Concepción, realizaron dos allanamientos en el barrio San Martín de la ciudad de Vallemí, donde funcionaban viviendas utilizadas como puntos de acopio y distribución de drogas.
La Policía Nacional detuvo este jueves a un sospechoso de la muerte del joven Richard Michael Aiub Ovando, de 29 años, quien falleció debido a quemaduras graves en el cuerpo, tras ser atado y rociado con combustible por una supuesta turba.
Una patrullera en servicio de la Policía Nacional ocasionó un choque contra un automóvil y produjo daños materiales. El accidente de tránsito ocurrió en San Lorenzo, Departamento Central.