La Cámara de Diputados aprobó un pedido de informe del documento presentado por el interventor de la Municipalidad de Asunción, Carlos Pereira, cuestionando que el presidente de la República, Santiago Peña, no lo haya presentado a los legisladores, como establece la ley.
Según datos al respecto, el informe de intervención de la Comuna capitalina se encuentra en el Gabinete Civil de la Presidencia de la República, que, pese a contar con archivos digitales, tampoco ha subido los documentos ni remitido a la Cámara Baja.
El interventor Carlos Pereira presentó su informe final al Ministerio del Interior el pasado viernes 22 de agosto, que consta de 45 biblioratos y un pendrive. El ministro Enrique Riera cumplió con el trámite de derivarlo al Gabinete Civil de la Presidencia, y el documento se frenó en esa instancia, con la excusa de la renuncia de Óscar Nenecho Rodríguez.
Diputados exigen informe
Durante el tratamiento del pedido de informe, el diputado opositor Raúl Benítez arengó: "¡Queremos el informe, queremos el informe!”, y cuestionó al mandatario por retener los documentos.
“Que lleguemos a esta instancia de la semana, que hayan pasado cuatro días sin señal del informe, es una auténtica vergüenza, un abuso más que comete el oficialismo y, en particular, el presidente de la República, porque la información es que allí está el informe”, señaló el diputado Raúl Benítez.
Ante los gritos del diputado colorado cartista Yamil Esgaib, Benítez lo señaló de tratar de ocultar el informe porque podría contener datos sobre concejales oficialistas, entre los cuales se encuentra su hijo.
“El informe debe aparecer... no es un secreto de Estado, no es propiedad de Peña ni de Nenecho. Lo siento, señores, pero el Estado no les pertenece. Pasamos de querer saber dónde está la plata a querer saber dónde está el informe... Entiendo que Nenecho le tiene apretado a más de uno acá... y conoce los secretos de la noche de esta ciudad”, acusó.
“Pasamos de querer saber dónde está la plata a querer saber dónde está el informe”
También exigió que el ministro del Interior, Enrique Riera, sea convocado a la Cámara de Diputados para explicar lo que pasó con el informe.
Por su parte, la diputada Johanna Ortega reclamó la falta de tolerancia de los oficialistas, y reclamó que tenga que ser a través de un pedido de informe que la Cámara Baja solicite un documento que debió llegar “inmediatamente”, según dice la ley.
Recordó que un abogado pidió el informe por Acceso a la Información Pública, y el Ministerio del Interior remitió a Diputados.
“Si el ministro del Interior ya le remitió, y está en sus manos, es una vergüenza que el presidente no haya remitido. Bien que el informe del interventor de Ciudad del Este llegó en menos de cinco minutos... Es una muestra clara de persecución política”, expresó.
El diputado colorado cartista y titular de la comisión de estudio de la citada intervención, Rodrigo Gamarra, sostuvo que al renunciar Nenecho, todo el proceso en Diputados ya no corre.