09 nov. 2025

Diputados analizará ley de paridad el próximo martes

La Cámara de Diputados convoca a sesión extraordinaria el martes de la próxima semana para tratar el proyecto de ley de paridad democrática. El estudio fue suspendido este miércoles debido a que la sesión quedó sin cuórum.

Diputados.jpg

Diputados trataron proyecto de ley de paridad en sesión ordinaria. Foto: @DiputadosPy

La convocatoria realizada por el titular de la Cámara Baja, Pedro Alliana, está fijada para las 14.30. El proyecto, que plantea la igualdad de participación, principalmente en los espacios de toma de decisiones de hombres y mujeres, cuenta con media sanción de la Cámara de Senadores.

La futura normativa tiene como base los artículos 46 y 48 de la Constitución Nacional y estipula que en las agrupaciones políticas, las organizaciones intermedias que se rijan por disposiciones del Código Electoral, los órganos colegiados, el Gabinete del Ejecutivo, así como en la contratación del funcionariado público, deberá aplicarse la paridad y la alternancia hombre-mujer.

En ese sentido, tiene por objeto establecer, regular y garantizar la participación y representación paritaria de mujeres y hombres en los cargos de elección, de designación y en la selección del funcionariado público, reconociendo que la participación de ambos en igualdad de condiciones constituye un derecho fundamental de una sociedad democrática, representativa, participativa e inclusiva, sobre la base de principios de igualdad y no discriminación conforme a la Constitución Nacional.

La sesión anterior de la Cámara Baja donde debió analizarse el proyecto quedó sin cuórum luego de que legisladores liberales, acompañados de los diputados de Avanza País, abandonaron la sesión para evitar el rechazo del documento por parte de los colorados.


El grupo impulsor de la iniciativa está conformado por más de 3.000 mujeres, de diversos partidos políticos y organizaciones civiles, que desde hace más de tres años vienen trabajando en el documento.

Actualmente, el Tribunal Superior de Justicia Electoral (TSJE) exige un 20% de participación de mujeres en las listas presentadas por los partidos, alianzas y concertaciones. Las agrupaciones apenas cumplen y las candidatas son ubicadas en los peores lugares, disminuyendo así su posibilidad de lograr una banca en el Congreso.

Le puede interesar: Colorados rechazan ley de paridad democrática, pese a intenso lobby


Tras las elecciones pasadas, de 125 lugares, solo 21 son ocupados por mujeres en la Cámara de Senadores y de Diputados.

La ex presidenta de la Asociación Nacional Republicana (ANR), Lilian Samaniego, es una de las que apoya la aprobación del proyecto de ley de paridad democrática. Samaniego se dirigió a la cúpula de su partido señalando que el proyecto debe ser tratado cuanto antes.

“Este es un proyecto que compete a hombres y mujeres, vamos a buscar una campaña de socialización con la ciudadanía para que conozca el proyecto de ley”, aseguró.

Entretanto, Rocío Casco, diputada por Avanza País, una de las principales promotoras del proyecto, sostiene que hay sectores fundamentalistas para los cuales todo lo que tenga que ver con los derechos de las mujeres tergiversan y presentan resistencia.

Más contenido de esta sección
La Fundación Teletón Paraguay alcanzó la meta en su maratón de este año y la cifra que arrojó en el tablero al cierre del evento fue de G. 15.785.257.123. Asegura así otro periodo en el que, a través de sus centros de rehabilitación, acompañará a miles de familias.
El candidato a intendente por el movimiento prietista Yo Creo, Daniel Pereira Mujica, llegó al Colegio Soldado Paraguayo, uno de los locales de votación de Ciudad del Este, para cumplir con su deber cívico. Destacó la normalidad con la que se desarrollaba el inicio de la jornada electoral, pese al reclamo de los electores por la lentitud en la habilitación de las mesas en los diferentes colegios electorales.
La Dirección de Meteorología anuncia que esta jornada se presentará con un ambiente agradable en todo el territorio nacional y que predominarán los vientos del sureste.
La Fundación Teletón instó a la ciudadanía a seguir donando para llegar a la meta. Cerca de las 18:00 se había recolectado más de G. 9.500 millones, mientras que la meta supera los G. 15.000 millones.
El subsecretario de Estado de Estados Unidos, Christopher Landau, anunció este sábado que su país restablecerá las relaciones a nivel de embajadores con Bolivia luego de 17 años, tras asistir a la investidura del nuevo presidente boliviano, Rodrigo Paz Pereira.
Durante un control de rutina realizado sobre la ruta PY22, efectivos policiales incautaron un camión cargado con madera aserrada que contaba con guías forestales vencidas en Itacurubí del Rosario, Departamento de San Pedro. El conductor quedó detenido a disposición del Ministerio Público.