26 nov. 2025

Diputados amplia G. 1.800 millones presupuesto para gobernadores

La Cámara de Diputados aprobó una ampliación presupuestaria para los gobiernos departamentales, en torno a los G. 1.800 millones, bajo la justificación de requerir la contratación de más funcionarios.

diputados_Diputados_4.jpg

Diputados aprueba ampliación presupuestaria para gobiernos departamentales en torno a los G. 1.800 millones.

Foto: Archivo

El pleno de la Cámara de Diputados estudió el proyecto de ley que amplía el Presupuesto General de la Nación para el Ejercicio Fiscal 2024. Si bien, el monto original rondaba los G. 3.600 millones de aumento, se redujo al 50%.

Las explicaciones de los diputados fue que se tienen como base un convenio entre las Gobernaciones y los entes binacionales, Itaipú y Yacyretá, mediante el cual las hidroeléctricas dotarán de 126 maquinarias pesadas (motoniveladoras, tractores, retroexcavadoras, volquetes, excavadoras y pala cargadora) a las reparticiones departamentales, por lo que se necesitará contratar operarios.

Lea más: MOPC prevé aumentar el subsidio al transporte público en un 15% en el 2025

La diputada colorada Cristina Villalba, titular de la Comisión de Presupuesto, sostuvo que, teniendo en cuenta el convenio, las gobernaciones deberán contratar al personal pertinente para operar estas máquinas, lo cual requiere recursos económicos.

En ese sentido, se mostró a favor de la normativa y agregó que las gobernaciones, hoy en día, no cuentan con suficientes rubros para la contratación de operarios exclusivos para dichas maquinarias pesadas.

Entérese más: Diputados rechazan integrar recursos adicionales de Itaipú al Presupuesto General de la Nación

El pedido de ampliación originalmente fue de G. 3.603.600.000. Sin embargo, esto quedó reducido al 50%, lo que representa G. 1.801.800.000.

El diputado colorado César Cerini, titular de la Comisión de Cuentas y Control de Ejecución Presupuestaria, respaldó la solicitud pero, tras un debate en torno a la aplicabilidad de la norma, teniendo en cuenta los últimos meses del año, abogó por aprobar el 50% del monto.

El plenario se allanó y luego de la votación de rigor fue aprobada dicha moción, por lo que ahora pasa a la Cámara de Senadores.

Más contenido de esta sección
Un delincuente aprovechó la ausencia de la dueña en un domicilio de Fernando de la Mora, para ingresar y sustraer varios electrodomésticos. La víctima del hecho se desempeña como peluquera y alegó que el perjuicio ronda los G. 5 millones.
La Policía Nacional detuvo este martes a un hombre por una tentativa de feminicidio ocurrido en 2021. Su captura se produjo en San Estanislao, Departamento de San Pedro.
Una comitiva fiscal-policial se constituyó este martes en una propiedad rural, que estaba siendo ocupada por alrededor de 120 personas en la colonia Ybypé, de Pedro Juan Caballero, y constató que ya abandonaron el lugar.
En una nota dirigida al Tribunal Superior de Justicia Electoral (TSJE), por parte del Ministerio de Economía y Finanzas (MEF), en su afán de aclarar dudas sobre la titularidad al frente de la Municipalidad de Puerto Casado, el organismo electoral confirmó que el intendente interino es Domingo Arnaldo Vera Mendoza.
Un helicóptero habría hecho un aterrizaje de emergencia y cayó a tierra en una zona despoblada del barrio Sajonia de Asunción. No se reportaron heridos de gravedad entre los tripulantes de la máquina.
La Asociación de Instituciones Educativas Privadas alerta sobre el impacto en salud y rendimiento escolar. Familias también serían afectadas por cambio de calendario, según expresa la representante de los colegios privados.