08 ago. 2025

Diputado señala irregularidades en licitaciones y pozos de la Essap

El diputado Sebastián García salió al paso del anuncio de la Empresa de Servicios Sanitarios del Paraguay (Essap), que informó que en este verano no se tendrán problemas de falta de agua en Asunción y Gran Asunción con la puesta en marcha de 10 nuevas plantas móviles de tratamiento y 24 pozos.

essap

El diputado Sebastián García señaló supuestas irregularidades en los pozos realizados por la Empresa de Servicios Sanitarios del Paraguay (Essap).

Foto: Gentileza

El diputado Sebastián García (Partido Patria Querida) utilizó su cuenta de Twitter para exponer supuestas irregularidades en las contrataciones y trabajos de perforación de pozos para la provisión de agua por parte de la Empresa de Servicios Sanitarios del Paraguay (Essap).

Lea más: Tras obras y críticas, Essap remienda la avenida Mariscal López

“Todos queremos tener agua en casa, ojalá las contrataciones y los trabajos se hagan en forma adecuada y transparente. El Estado ya no aguanta que se le siga desangrando”, manifestó.

Asimismo, refirió que “ojalá los pozos se hagan por licitación y no por llamados urgentes para empresas amigas, con pedidos para la corona y a costos absurdos”.

Así también, señaló que espera también que los pozos tengan la profundidad y condiciones justas y no colapsen.

Entre tanto, indicó que le llegaron rumores sobre pozos que se hicieron por la vía de la excepción, pero que no reúnen ni la profundidad ni las especificaciones técnicas requeridas y que luego colapsaron.

Entérese más: Essap dice que no podrá asumir impacto de anulación de facturas

“En un caso, ante el colapso de un pozo de 125 metros luego de un mes de operación, se perforó otro pozo, pero con solo 94 metros”, contó.

En ese sentido, dijo este segundo pozo tuvo visto bueno de la fiscalización, aunque, según especificaciones técnicas debió considerarse un pozo fallido y se tenía que exigir la perforación de un tercer pozo.

“De los informes que pedimos a Essap y las búsquedas que hicimos en la Dirección Nacional de Contrataciones Públicas no encontramos estudios hidrológicos que justifiquen menor profundidad de pozos, detalló.

Así también, mencionó un caso en el que se abonó el 100% del monto para pozos de 240 metros de profundidad, pero en el informe de la Essap se detalla que la profundidad final fue de 94 y de 150 metros respectivamente.

Finalmente, afirmó que estarán atentos a las promesas y que espera que todo se haga bien y se garantice el servicio de agua.

Le puede interesar: Essap habilita nueva modalidad de pago sin facturas

En contacto con Última Hora el legislador aclaró que están a la espera de un descargo de la Essap para ver si se esclarece, mientras que siguen sumando elementos a partir del posteo, para evaluar si corresponde investigar y eventualmente presentar una denuncia.

Versión de la Essap

El presidente de la Essap, Natalicio Chase, expresó a Última Hora que van a facilitar al diputado todos los pagos que se realizaron en cuanto a la construcción de pozos y que el legislador se encuentra equivocado.

Sobre el punto, dijo que no se pagó en ningún caso por un centímetro de más y que por lo general se licita por una cierta medida, pero que la perforación termina cuando se consigue el caudal de agua.

Es decir, que la licitación puede ser de 250 metros, pero si a los 180 metros se consiguió el caudal, se paga solo por eso.

Entre otras cosas, contó que este viernes se reciben las ofertas para 10 plantas de tratamiento móviles, que serán financiados con recursos de la Ley de Emergencia Sanitaria del coronavirus (Covid-19), como también una planta de tratamiento en Viñas Cué.

Más contenido de esta sección
El presidente de la República, Santiago Peña, aseguró que Paraguay será un país diferente en tres años más, momento en el que finalizará su mandato. A su vez, dijo que aún con todos los logros que se realicen, al terminar su mandato seguirá insatisfecho y seguirá trabajando por el Partido Colorado.
En un acto solemne realizado en el salón multiuso del campus universitario, la Universidad Nacional de Concepción (UNC) tomó juramento este jueves a sus autoridades para el periodo 2025-2030. Tanto el rector Clarito Rojas Marín como el vicerrector Arnaldo Miguel Ferreira Cabañas fueron reelectos para el nuevo mandato.
La madre del niño Manuelito, de 12 años, informó que su hijo se desvaneció y fue internado en el Hospital Garrahan, en Argentina. Allí sigue sus tratamientos y deberá realizarse nuevos estudios del corazón.
Un hombre fue atacado de forma violenta por un delincuente que estaba armado con un machete. El hecho ocurrió en una conocida lomitería, ubicada en el centro de Villarrica, Departamento del Guairá.
El predio de la Terminal de Buses de la capital del Amambay una vez más fue escenario de disputas entre choferes de aplicativos brasileños y taxistas paraguayos, que cuentan con una parada en el lugar.
Un solitario delincuente robó una camioneta en menos de dos minutos. El hecho ocurrió en la vía pública, en la zona norte de Fernando de la Mora, Departamento Central.