18 nov. 2025

Diputado plantea flexibilidad para empresas transportistas en pago a IPS

El diputado colorado Walter Harms presentó un proyecto de ley por el cual se plantean flexibilizaciones a las empresas de transporte público terrestre en sus aportes al Instituto de Previsión Social, en el marco del impacto económico del Covid-19.

terminal.jpg

El panorama observado es distinto a diciembres anteriores.

Foto: Robert Figueredo.

El legislador plantea un régimen transitorio de aporte al Instituto de Previsión Social (IPS) para las empresas dedicadas al sector transporte terrestre de pasajeros de corta, media y larga distancias.

Walter Harms justificó su propuesta en un pedido de los empresarios del sector, quienes le solicitaron aportar en las mismas condiciones que el sector gastronómico, abonando el 25% de lo correspondiente, durante los primeros seis meses del 2021.

La propuesta plantea que el saldo con la previsional pueda ser financiado de modo a que las firmas cumplan con sus obligaciones.

Le puede interesar: Venden fármacos de uso exclusivo del IPS en afueras del Ineram

“Esto obedece a que estas empresas de transporte están prácticamente paralizadas en sus funciones, muchos de sus funcionarios están cesantes y sus ómnibus están en parques cerrados debido al cierre fronterizo con la Argentina”, explicó el legislador en comunicación con Radio Cámara,.

En el mismo sentido, Harms hizo mención al bajo movimiento de las firmas que operan con viajes al Brasil, lo que “complica el cumplimiento de las obligaciones con la previsional”.

La Ley 6078 establece un régimen transitorio de aportación para las empresas del rubro gastronómico, eventos, hotelero, entretenimiento y agencias de viajes. La propuesta pretende ampliar los alcances de esta normativa.

Más contenido de esta sección
A meses de que culmine el año, el PGN 2025 tiene una lenta ejecución. Desde la oposición hay una propuesta para llegar con una candidatura única en las elecciones municipales de 2026. El destructivo temporal golpeó a distintas zonas del país, dejando cuantiosos daños.
Asunción espera recibir más de 19.000 hinchas extranjeros con motivo de la final única de la Copa Sudamericana, pautada para este sábado 22 de noviembre, entre el argentino Lanús y el brasileño Atlético Mineiro, informó este lunes la Dirección Nacional de Migraciones de Paraguay.
Los agentes de la Subcomisaría 56ª de la localidad de Presidente Franco, Departamento de Alto Paraná, detuvieron este lunes a un hombre de 18 años por un presunto hecho de maltrato a un niño de dos años.
El Tribunal Superior de Justicia Electoral (TSJE) llevó a cabo en la noche de este lunes la entrega de título y proclamación de Dani Mujica como nuevo intendente de Ciudad del Este. El acto se realizó en el Polideportivo Municipal de la capital esteña.
Un rayo cayó y mató a siete animales vacunos en Carapeguá, Departamento de Paraguarí. Este caso se da tras el reciente temporal que azotó gran parte del Paraguay el domingo último.
Unas 70 familias campesinas del asentamiento denominado Tres Fronteras, ubicado en el distrito de Yasy Cañy, Departamento de Canindeyú, renovaron su pedido al Gobierno para que se concrete, de una vez por todas, la regularización de las 750 hectáreas que ocupan desde hace más de diez años.