03 oct. 2023

Diputada solicita informes sobre megalicitación de IPS

La diputada Kattya González cuestionó la licitación de USD 67 millones del IPS. Pidió informes sobre la tercerización de los servicios de lavado y planchado de ropas hospitalarias.

IPS_lavanderia.jpg

La diputada Kattya González cuestionó la licitación de USD 67 millones del IPS para tercerizar el servicio integral de lavado

La diputada Kattya González se puso a lavar una toalla en una palangana, durante el desarrollo de la sesión extraordinaria, en reclamo a las intenciones del Instituto de Previsión Social (IPS) de tercerizar el servicio de lavado y planchado de ropas hospitalarias.

González pidió la renuncia del titular de la previsional, Vicente Bataglia, y de todos los consejeros de la institución.

“Poncio Pilato y Barrabás hay en todas partes, y sobre todo en IPS. En el país de las maravillas, quieren lavar ropa por USD 67 millones, mientras los pacientes duermen en los pasillos y los parientes esperan durmiendo frente al hospital”, cuestionó.

La parlamentaria sostuvo que “lo que está pasando en IPS es sumamente grave” y pidió a sus colegas que acompañen el pedido de renuncia.

Para González, “las instituciones están haciendo agua por todos lados” en detrimento de la salud y aseguró que lo que ocurre en IPS “es un robo de color rojo”.

Lea más: IPS: Tras suspensión, DNCP investigará la tercerización de lavado y planchado

La diputada por el Encuentro Nacional explicó que en IPS se lava menos de 20 kilos de ropa al día y los familiares se encargan de todo lo utilizado por los pacientes. Detalló, además, que en quirófano se usan elementos descartables.

“Lo que se va a lavar es dinero, porque no se va a hacer ninguna prestación de servicios”, cuestionó. La diputada también está solicitando pedidos de informe sobre la licitación, que fue suspendida hasta que se emita un dictamen sobre si se cumplieron los requisitos legales para el llamado.

Igualmente, requirió informes acerca del manejo de cupos de combustible otorgados al presidente y al Consejo de IPS.

“Estos desgraciados son miserablemente baratos porque se venden por cupos de combustibles y por pequeños cargos y no representan al trabajador”, reprochó.

El llamado la tercerización prevía un contrato de 10 años y un presupuesto de G. 484.885.110.000, aproximadamente USD 67 millones.

Más contenido de esta sección
Un hombre fue nuevamente aprehendido luego de robar una computadora portátil del interior de una vivienda en Asunción. El mismo cuenta con diez antecedentes por casos similares y hace unos días salió de la cárcel.
La Dirección de Meteorología e Hidrología anuncia un sistema de tormentas con vientos superiores a 100 km/h desde este martes hasta este miércoles en varias zonas del país.
La Fiscalía confirmó este martes a los fiscales Deny Pak y Silvio Coberta en la causa del senador Erico Galeano, imputado por lavado de dinero y asociación criminal, en la investigación del Operativo A Ultranza.
Está a metros del centro de Ciudad del Este, en medio de tres shoppings, el predio de la ANDE, Copaco y el Hospital del IPS. En los alrededores son protagonistas constantes de asaltos, robos y pedido de dinero.
Un empresario fue víctima de un violento asalto días atrás en el interior de su vivienda en Asunción. Los autores fueron tres hombres encapuchados, quienes tras cometer el hecho se dieron a la fuga.
El Ministerio de Salud continúa con las tareas de inmunización esta semana en Fernando de la Mora, Luque y San Lorenzo desde este martes 3 hasta este viernes 6 de octubre. En la campaña casa por casa se brindará información sobre las vacunas y la importancia de proteger a los niños completando el esquema nacional de vacunación, así como el acceso a los biológicos, según informa la cartera sanitaria.