14 ago. 2025

Dinac suspende millonaria compra de uniformes para guardería

La Dirección Nacional de Aeronáutica Civil (Dinac) decidió suspender una licitación para la compra de uniformes para guardería, tras las críticas generadas en las redes sociales, debido a que la misma se da en medio de la pandemia del coronavirus (Covid-19).

felix kanazawa.jpg

El ingeniero Félix Kanazawa asume como titular de Dinac.

Foto: aeronauticapy.com

La Dirección Nacional de Aeronáutica Civil (Dinac) confirmó a través de sus cuentas en redes sociales que el llamado publicado en la web de Contrataciones, con ID 379891, para comprar uniformes para guardería, fue suspendido.

Según informó la institución, la suspensión se dio por orden de su titular Félix Kanazawa, quien asumió recientemente tras la renuncia de Édgar Melgarejo.

Embed

Melgarejo había renunciado tras cuestionadas compras realizadas desde la Dinac en el marco de la pandemia del coronavirus.

archivetempCARTA DE INVITACION UNIFORME GUARDERIA.pdf

Te puede interesar: Édgar Melgarejo renuncia como titular de la Dinac

La licitación suspendida consiste en la compra uniformes para la guardería de la Dirección Nacional de Aeronáutica Civil, por un monto de G. 107 millones, que hasta el momento de la publicación aún figura como abierta en la web de Contrataciones.

El llamado fue abierto el pasado 23 de abril, tres días después de la asunción de Kanazawa, y la apertura de las ofertas estaba prevista para el próximo 18 de mayo.

La licitación se dio en pleno cierre del aeropuerto por la pandemia del Covid-19 y generó críticas en las redes sociales, bajo la modalidad de contratación directa.

Más contenido de esta sección
El Partido Paraguay Pyahura invita para este jueves a la “exposición de realidades” llamada “Estamos peor: dos años de mentiras al pueblo”. El encuentro se realizará en la Plaza de la Libertad.
Diferentes cámaras de comercio y gremios locales y regionales expresaron su preocupación por la reciente suspensión de toda una cadena de minimercados en Paraguay. Unos 263 locales fueron cerrados por la Dinavisa y Sedeco, luego de que se hallaran reetiquetados y productos vencidos en unos 12 locales.
La Cámara de Senadores rechazó el proyecto de ley que prohibía el uso de cianuro en actividades mineras en el territorio nacional. Los senadores se mostraron, sin embargo, a favor de trabajar en otro proyecto para la suspensión gradual del cianuro.
La asesoría jurídica de la cadena de minimercados, afectada por el cierre de todos sus locales, solicitó a la Dinavisa una reinspección para reabrirlos lo antes posible. Varios gremios calificaron la suspensión total como desproporcionada.
El presidente del Centro de Empresarios del Transporte del Área Metropolitana (Cetrapam), César Ruiz Díaz, confirmó la suspensión de una reunión interna para definir un posible paro de buses. Denunció que el Gobierno incumplió el compromiso firmado para el pago de subsidios correspondientes al mes de junio.
Profesionales del arte y la cultura, representantes de la Comuna y vecinos de Villarrica se manifestaron el último martes frente al Teatro Municipal para exigir al Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) la transferencia de la donación del Gobierno de Taiwán a la Municipalidad, con el fin de concluir la emblemática obra.