09 nov. 2025

Difunden lista de unas 8.000 empresas en mora con IPS

Tras un amparo de acceso a la información que fue promovido por alumnos de la Facultad de Derecho de la UNA, se dio a conocer una lista del año 2019 de firmas en mora con IPS. La previsional deberá actualizar y publicar el listado.

Fachada IPS.jpg

IPS. Fachada

Foto: Archivo ÚH.

El Instituto de Previsión Social (IPS) deberá actualizar y publicar la lista de empresas que adeudan el aporte obrero patronal, luego de que un Tribunal de Apelación hiciera lugar este miércoles a un amparo de acceso a la información.

El recurso fue presentado por estudiantes de Derecho de la Universidad Nacional de Asunción, en coordinación con el Instituto de Derecho y Economía Ambiental (IDEA), que difundió la lista.

El tribunal revocó una decisión de primera instancia que había rechazado el amparo. Desde IDEA detallaron que hubo negativa del IPS para difundir estos datos.

IPS-RESPUESTA-PEDIDO-INFORME.pdf

A pesar de que se encuentra vigente la ley sobre acceso a la información pública, la previsional incluso había puesto objeciones de presentar el listado ante un pedido de informe hecho en el 2018 por la Cámara de Senadores.

Recién a mediados de 2019 fue respondido el pedido con la lista de empresas, que sumaban 8.026 y cuya deuda total alcanzaba G. 684.341 millones, según explicaron desde el Instituto de Derecho y Economía Ambiental.

Nota relacionada: 13.000 empresas están en mora con los aportes al IPS

Sin embargo, el último análisis realizado por el Departamento de Gestión de Cobranzas del IPS al cierre del año pasado arrojó que unas 13.000 empresas se encuentran en mora con los aportes.

Para IDEA, mediante esta información se puede contribuir a detectar posibles hechos de corrupción.

Más contenido de esta sección
Dos jóvenes perdieron la vida en la madrugada de este domingo en Itapúa, luego de un accidente de tránsito que involucró a un conductor alcoholizado.
Una anciana de 78 años fue víctima de asalto en el distrito de Paso Horqueta, del Departamento de Concepción. Delincuentes armados ingresaron a su granja y le despojaron de G. 12 millones.
La Fundación Teletón Paraguay alcanzó la meta en su maratón de este año y la cifra que arrojó en el tablero al cierre del evento fue de G. 15.785.257.123. Asegura así otro periodo en el que, a través de sus centros de rehabilitación, acompañará a miles de familias.
El candidato a intendente por el movimiento prietista Yo Creo, Daniel Pereira Mujica, llegó al Colegio Soldado Paraguayo, uno de los locales de votación de Ciudad del Este, para cumplir con su deber cívico. Destacó la normalidad con la que se desarrollaba el inicio de la jornada electoral, pese al reclamo de los electores por la lentitud en la habilitación de las mesas en los diferentes colegios electorales.
La Dirección de Meteorología anuncia que esta jornada se presentará con un ambiente agradable en todo el territorio nacional y que predominarán los vientos del sureste.
La Fundación Teletón instó a la ciudadanía a seguir donando para llegar a la meta. Cerca de las 18:00 se había recolectado más de G. 9.500 millones, mientras que la meta supera los G. 15.000 millones.