22 jul. 2025

“Diesel no me va a hacer correr con denuncias”, asegura senador Santa Cruz

El senador Pedro Santa Cruz (FG) anunció en la sesión de la Cámara Alta que oficializará su denuncia contra el presidente de la Corte Suprema de Justicia (CSJ), César Diesel, ante el Ministerio Público por tráfico de influencia y nepotismo.

santacruz.jpeg

El Frente Guasu sumó al senador Pedro Santa Cruz a sus filas en la Cámara Alta, con lo que llega a ocho parlamentarios.

Foto: Senado.

Durante la sesión ordinaria de la Cámara de Senadores de este jueves, el legislador Pedro Santa Cruz expuso que ya estaba en conocimiento de la denuncia penal en su contra, la cual presentó César Diesel, el presidente de la Corte Suprema de Justicia (CSJ), ante la Fiscalía.

El senador denunció en una sesión pasada del Consejo de la Magistratura (CM) un presunto esquema de apriete y recaudación a fiscales y jueces, involucrando al titular del órgano extrapoder, el diputado Rodrigo Blanco (PLRA), al diputado Hernán Rivas (ANR), a Diesel y al ex titular del JEM Jorge Bogarín.

“A mí Diesel ni nadie me va a hacer correr con denuncias. Yo no me vuelvo atrás, voy a seguir con todo. Estoy en un vehículo sin freno y sin embrague, no puedo volver atrás”, exclamó ante el pleno legislativo esta jornada.

Lea también: César Diesel denuncia ante Fiscalía a Pedro Santa Cruz por acusarlo de “apretar” a jueces

En este sentido, anunció que por su parte también haría la denuncia contra el presidente de la Corte.

“Al término de la sesión haré la denuncia contra César Diesel por tráfico de influencia y nepotismo. Su hijo es director de Contrataciones Públicas del Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados, donde él es miembro y presidente de la Corte, además de superintendente de Alto Paraná", vertió el parlamentario.

“Su (otro) hijo es el director jurídico adjunto en el Tribunal Electoral. ¿No son aprietes y tráfico de influencia?”, cuestionó.

Le puede interesar: Jueces y fiscales si no se “alinean” son amenazados hasta de muerte en el JEM

Santa Cruz recordó que Diesel llegó a la Corte tras un lobby del ex presidente de la República Horacio Cartes y del actual vicepresidente de la República, Hugo Velázquez.

En una entrevista con radio Monumental 1080 AM manifestó el miércoles último que incluso jueces y fiscales, si no se “alinean”, son amenazados hasta de muerte en el JEM, donde Diesel es miembro como representante de la CSJ.

El titular de la máxima instancia judicial presentó en la mañana de esta jornada una denuncia contra Santa Cruz por el supuesto hecho de denuncia falsa.

Más contenido de esta sección
El director de Policía del Alto Paraná, Feliciano Martínez, confirmó que los paquetes de marihuana hallados dentro de equipos de sonido en el Aeropuerto Guaraní son de “alta calidad” y que las investigaciones apuntan a una posible conexión con otros cargamentos similares incautados en el Aeropuerto Silvio Pettirossi, en Luque.
El juez Osmar Ariel Baeza, responsable de otorgar la libertad condicional al principal sospechoso del asesinato de la niña Melania Monserrath (11), argumentó su decisión de otorgar la libertad condicional al hombre condenado por abuso sexual, afirmando reunía todos los requisitos legales para acceder al beneficio.
La mamá de Melania Monserrath, hallada sin vida en un patio baldío en Caazapá, clamó por justicia y que el sospechoso del crimen de su hija de 11 años “nunca más salga en libertad”.
La Compañía de Luz y Fuerza SA (Clyfsa), encargada del suministro de energía eléctrica en Villarrica, Guairá, interrumpió el servicio durante unas 11 horas el último domingo para realizar un mantenimiento general en su subestación central.
El fiscal Carlos Germán Ramírez descartó la autopsia del cuerpo de Melania Montserrath, la niña de 11 años que fue hallada muerta en Caazapá, por recomendación de la médica forense María Cabrera, quien no consideró “necesaria” la acción. El doctor Pablo Lemir afirmó que, en casos de muerte violenta, amerita la realización.
Durante un allanamiento, que se inició a las 11:30 del último lunes, la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) desmanteló un laboratorio para procesar marihuana en forma líquida, utilizada de diferentes formas de consumo.