14 oct. 2025

Detienen a hombre que intentó asesinar a Cristina Kirchner en Argentina

Un hombre fue detenido luego de apuntar con un arma de fuego a la vicepresidenta argentina Cristina Kirchner en la puerta de su casa, en Argentina.

222 - Un hombre atentó contra la vicepresidenta de Argentina.jpeg

Un hombre intentó disparar con un arma de fuego a la vicepresidenta argentina Cristina Kirchner en la puerta de su casa, en Argentina.

El hombre que protagonizó el episodio sería Fernando Andres Sabag Montiel, de 35 años, de nacionalidad brasileña, quien cuenta con antecedentes por portación de armas, según revelaron fuentes oficiales al medio argentino Infobae.

El atentado ocurrió este jueves, pasadas las 21.00, en el momento en el que Cristina Kirchner, vicepresidenta de Argentina, llegaba a su domicilio, en el barrio porteño de Recoleta, tras presidir la sesión de la jornada en el Senado de la Nación.

Imágenes tomadas por el canal de televisión C5N registraron el momento en el que el hombre saca un arma de fuego, presumiblemente una pistola calibre 380, frente al rostro de la ex mandataria (2007-2015).

https://twitter.com/Telefuturo/status/1565513588944535554

Asimismo, la imagen del hombre que apunta a la cabeza de Kirchner cuando esta baja del automóvil que la llevó a su residencia fue reproducida por varios canales de TV.

“Ahora tiene que ser analizada la situación por nuestra gente de (la policía) Científica como para evaluar las huellas y la capacidad y la disposición que tenía esta persona”, dijo al respecto el ministro argentino.

Más contenido de esta sección
Los mercados de bonos y acciones de Argentina se derrumbaron este martes, después de que el presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, condicionara el alcance de la ayuda financiera prometida al país suramericano al resultado de los comicios legislativos del próximo 26 de octubre.
En la comunidad de Vila Portes, ubicada en Brasil, no muy distante del Puente Internacional de la Amistad, incautaron armas de fuego y electrónicos valuados en unos USD 37.000.
El vocero del Ejército israelí destacó el valor simbólico y religioso de recuperar los cuerpos de las víctimas tras el acuerdo de paz entre Israel y la organización política y paramilitar palestina Hamás.
El Gobierno de Argentina anunció este lunes un plan para reforzar las medidas de seguridad en la hidrovía de los ríos Paraná y Paraguay, clave para la salida de buques de carga de cinco países suramericanos hacia el Atlántico.
Desde la Embajada del Estado de Israel en Paraguay celebraron el acuerdo de paz que pone fin al conflicto entre su país y Hamás, pero aseguraron que el grupo terrorista debe “entregar los cuerpos de los 28 israelíes asesinados que aún permanecen en Gaza” para que la implementación sea sostenida.
Diez años después del histórico Acuerdo de París, la diplomacia climática afronta un momento de balance y cuestionamientos en un mundo que sigue calentándose y permanece dividido por fracturas geopolíticas y económicas.