20 sept. 2025

Detectan tres casos positivos de Covid-19 en el Buen Pastor

Una reclusa y dos agentes penitenciarias dieron positivo a Covid-19, mientras que todo un pabellón fue aislado para evitar el contagio masivo de la enfermedad en el lugar.

Buen Pastor.png

Tres nuevos casos de Covid-19 fueron detectados en el Buen Pastor.

Foto: Gentileza

El Ministerio de Justicia informó que dentro del Centro Penitenciario para Mujeres Casa del Buen Pastor una mujer privada de libertad y dos agentes penitenciarias dieron positivo al Covid-19.

A raíz de esta situación se activó el protocolo sanitario trabajado con el Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social para mitigar la expansión del virus.

Entre las medidas se estableció que todas las reclusas del mismo pabellón guarden cuarentena obligatoria dentro de sus respectivas celdas. Además, la Dirección de Salud Penitenciaria aguarda más resultados de muestras tomadas dentro de la Penitenciaría.

Nota relacionada: Covid-19: Justicia dispone reapertura de cárceles para recibir nuevos reclusos

Desde el ministerio señalan que con ayuda del Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social se fortalecerá el monitoreo de las mujeres privadas de libertad con síntomas de Covid-19 a fin de establecer acciones que puedan disminuir el riesgo de propagación del coronavirus.

Asimismo, Justicia resalta que actualmente el Buen Pastor es el único centro penitenciario con casos activos, ya que las demás penitenciarías donde ingresó el virus fueron declaradas libres de Covid-19 tras la recuperación de agentes penitenciarios y personas privadas de libertad que habían sido afectadas por la enfermedad.

Hace unas semanas el Ministerio de Justicia determinó la reapertura de cárceles a nivel país para la recepción de nuevos internos, entre ellos la cárcel de mujeres.

También puede leer: Recluso de Pedro Juan Caballero muere por Covid-19

En el marco de la pandemia del coronavirus se había resuelto el cierre de los centros reclusorios por brotes del virus. Algunos de los penales registraron casos positivos de la enfermedad y hasta se tuvieron fallecidos, entre ellos guardiacárceles.

Más contenido de esta sección
La Municipalidad de Santa Rosa, Departamento de Misiones, llevó a cabo la segunda edición de la Estudiantina, evento que reunió a más de 1.000 jóvenes de 17 instituciones educativas en el multideportivo roseño.
La incertidumbre se apodera de los productores de cebolla de Itacurubí del Rosario, Departamento de San Pedro, que denuncian la masiva entrada de contrabando de la hortaliza desde Brasil y Argentina. La situación generó un clima de alarma y desesperación entre los agricultores, que este año lograron una excelente producción.
El frío dijo adiós para dar paso a la primavera que se está instalando con un sofocante calor, que elevó la temperatura hasta los 37 °C, provocando que la sensación térmica se dispare y casi alcance los 40 °C.
La Administración Nacional de Electricidad (ANDE), poco antes del mediodía del caluroso sábado, reportó que una avería, que dejó fuera de servicio a la subestación Mburucuyá y afectó a varios usuarios, los cuales estuvieron sin luz por algunas horas.
Una mayoría de trabajadores de entre 15 y 29 años ni siquiera percibe el salario mínimo vigente. El promedio de ingresos de los jóvenes de esta franja etaria es de G. 2.400.000, según revelaron estudios realizados por el Instituto Nacional de Estadísticas (INE).
Un agente de la Policía Nacional falleció tras chocar con su motocicleta contra un caballo que estaba en la vía pública de Piribebuy, Departamento de Cordillera.