16 sept. 2025

Detectan primer caso de gato con coronavirus en España, el sexto del mundo

Investigadores españoles detectaron el primer caso de un gato infectado por coronavirus en este país, el sexto en todo el mundo, aunque el animal ya falleció, se informó este viernes.

gato negro.jpg

Al gato, de nombre Negrito, se le detectó el coronavirus después de su muerte.

Foto: Pixabay.

El animal, de nombre Negrito, vivía con una familia con diversas personas infectadas con el Covid-19 y padecía una enfermedad cardíaca, un caso que fue detectado por el Centro de Investigación en Sanidad Animal de la región de Cataluña (CReSA), España.

“La cadena de transmisión de los virus se produce de las personas hacia los gatos, y éstos son las víctimas colaterales de la enfermedad en los humanos”, explicó el investigador del Instituto de Investigación y Tecnología Agroalimentarias del citado centro, Joaquín Segalés.

El investigador recordó que la vía de transmisión predominante del coronavirus es de humano a humano, y que la capacidad de los gatos de transmitir la enfermedad es negligible, es decir, que no juegan un papel significativo en la epidemiología de la enfermedad.

Le puede interesar: Murió el único perro diagnosticado con coronavirus en el mundo

Los estudios científicos publicados hasta ahora precisan que los gatos son una de las especies animales sensibles a la infección por el SARS-CoV-2, junto a animales como los hurones, visones, hámsters, primates no humanos y, en menor medida, los perros.

Negrito ingresó en un hospital veterinario con dificultades graves para respirar, temperatura rectal alta, un nivel muy bajo de plaquetas y una insuficiencia cardíaca, por lo que se le practicó una eutanasia humanitaria.

Posteriormente, se le trasladó al CReSA, donde se le practicó una necropsia, que detectó material genético (ARN) del SARS-CoV-2 en diversas muestras extraídas, aunque con una carga vírica baja, y ninguna de las lesiones que presentaba el animal era compatible con una infección por el virus.

Lea más: Dos gatos de Nueva York, primeras mascotas con Covid-19 en EEUU

Segalés indicó que todos los casos conocidos de gatos infectados por el coronavirus presentaban un denominador común, y es que pertenecían a núcleos familiares con pacientes de Covid-19.

Los investigadores recomiendan, como propugna la Organización Mundial de Sanidad Animal (OIE), que las personas infectadas con el virus y convivan con mascotas tomen medidas básicas de higiene, como lavarse las manos antes y después de estar en contacto con los animales o al manipular su comida o sus objetos, así como evitar los besos.

Y en caso de que los animales desarrollen síntomas compatibles con las infecciones por SARS-CoV-2, lo mejor es consultar con un veterinario.

Más contenido de esta sección
La Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza (UICN) ha oficializado una reclasificación científica de las jirafas que reconoce la existencia de cuatro especies distintas del mamífero terrestre más alto del mundo, informó este jueves la organización.
Bomberos voluntarios fueron alertados por varios vecinos del barrio María Victoria de Pedro Juan Caballero, donde reportaron este domingo una inusual invasión de avispas.
La Unidad contra el Maltrato Animal logró rescatar a un mono tras denuncias de que el animal se encontraba encadenado en una vivienda en Cambyretá, Departamento de Itapúa.
El nacimiento de un cachorro de yaguareté (Panthera onca) en el Chaco argentino reveló que el jaguar o tigre –como también se lo conoce– ha vuelto a reproducirse en esta región del norte del país suramericano después de más de 30 años, una noticia de gran importancia para la conservación de esta especie que se encuentra en peligro de extinción.
El ejemplar felino fue hallado con una cadena en el cuello, lo que hace presumir que habría estado en cautiverio. Después de su rescate, lo pusieron bajo resguardo en el refugio Urutau, situado en la ciudad de Filadelfia, del Departamento de Boquerón, Chaco.
Una cría de yaguareté fue rescatada por bomberos voluntarios en las inmediaciones del Campo de Exposiciones Nanawa, situado en el Departamento de Concepción.