01 oct. 2025

Destruyen tres toneladas de marihuana en Amambay

Agentes antidrogas destruyeron alrededor de tres toneladas de marihuana prensada y tres parcelas en etapa de cosecha en una colonia indígena del Departamento de Amambay. Además, desmantelaron un laboratorio y dos campamentos.

marihuana

Los agentes antidrogas lograron destruir más de tres toneladas de marihuana en el Departamento de Amambay.

Gentileza

Los agentes de la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) lograron destruir este lunes un total de 2.940 kilos de marihuana prensada, en el Departamento de Amambay. La hierba estaba escondida en un depósito subterráneo y distribuida en 98 bolsas de arpillera.

Asimismo, en la colonia indígena Mbarakaja’i se procedió al corte e incineración de tres parcelas de la marihuana, de dos hectáreas cada una, que se encontraban en etapa de cosecha.

De la misma manera, los uniformados de la Senad desmantelaron un laboratorio utilizado para prensar la planta y dos carpas precarias.

Los intervinientes realizaron la incursión rural a raíz de las informaciones de inteligencia y contaron con el apoyo de personal de Fuerzas Armadas (FFAA) y del asistente fiscal Wilfrido Núñez.

Por disposición del juez Penal de Garantías Cándido Insfrán, se procedió al análisis, pesaje a incineración de todas las evidencias halladas en el lugar. El operativo no arrojó ningún detenido.

Más contenido de esta sección
La senadora Esperanza Martínez criticó este miércoles que los senadores hayan dejado sin cuorum la sesión ordinaria para proteger al ministro del Interior, Enrique Riera, y al comandante de la Policía Nacional, Carlos Benítez.
Indígenas del pueblo Pai Tavyterã de los cinco distritos del Departamento de Amambay endurecieron más su postura y desde la tarde de este miércoles cerraron la ruta PY05 en forma definitiva.
Una escena insólita sacudió este miércoles la ciudad de Ayolas, Departamento de Misiones, cuando lombriceros se manifestaron frente a la sede del Ministerio Público, exigiendo la destitución de la fiscala Stella Mary Cano, tras la incautación de un cargamento de lombrices que había sido embarcado con destino a Asunción.
Un delincuente fingió ser cliente y asaltó un comercio ubicado en Capiatá, Departamento Central.
Un chofer de plataforma fue atacado con piedras por un pasajero, tras negarse a llevarlo a dos cuadras más de su lugar de destino, por ser considerada una zona peligrosa. El violento hecho ocurrió en Encarnación, Departamento de Itapúa.
Integrantes de la Asociación de Faenadores de Ciudad del Este se manifestaron durante la tarde de este miércoles en el microcentro y fueron hacia la zona primaria del Puente de la Amistad, en protesta por la incautación de un cargamento de carne.