19 may. 2025

Destruyen cargamento de marihuana en comunidad indígena de Canindeyú

En un golpe contra el narcotráfico, se destruyó un gran cargamento de marihuana en una comunidad indígena, ubicada en la zona de Yby Pytá, Canindeyú.

marihuana destruida en Canindeyú

Durante el operativo se destruyeron 640 kg de marihuana prensada, así como 3.600 kg de marihuana picada.

Foto: Gentileza.

En un operativo realizado por la División Regional N° 14, en colaboración con el Departamento Especializado contra el Narcotráfico y Delitos Conexos, se llevó a cabo la incineración de una gran cantidad de marihuana en la comunidad indígena Ára Poty, ubicada en el distrito de Britez Cué, zona de Yby Pytá, Departamento de Canindeyú.

El operativo fue supervisado por el agente fiscal Néstor Narváez, de la Unidad Especializada en la Lucha contra el Narcotráfico de Curuguaty.

Durante la operación, se destruyeron aproximadamente 640 kilogramos de marihuana prensada, distribuidos en 16 paquetes, así como 3.600 kilos de marihuana picada, almacenada en 180 bolsas.

Lea más: Conflicto por tierra se agrava, a pesar de la existencia de medidas cautelares

También se incineraron cerca de 800 kg de ramas secas de marihuana. Además, se destruyó un campamento precario y varios enseres utilizados para la subsistencia en la zona.

Previo a la destrucción de las drogas, el agente fiscal ordenó la toma de muestras de las sustancias para realizar un análisis primario mediante el sistema Narcotest.

Más contenido de esta sección
Una niña de seis años permanece internada tras haber sido atacada con comida caliente por parte de su padrastro. Según el informe policial, el hombre agredió a la pequeña porque no le gustó la comida que le sirvieron.
Un grupo de personas atropelló la vivienda de un hombre a quien amenazaron de muerte e intimidaron con disparos al aire por pedir que bajen el volumen de la música. Todo lo ocurrido fue captado por cámaras de seguridad.
Cultivos de hortalizas que estaban en etapa de siembra para el invierno quedaron destruidos tras el fuerte temporal que azotó a la zona de Coronel Oviedo, Departamento de Caaguazú. Productores requieren presencia estatal.
Un avión de la empresa Paranair con 28 pasajeros a bordo, que debía aterrizar en el aeropuerto Silvio Pettirossi de Luque, desvió su itinerario y bajó en Pedro Juan Caballero, debido a la fuerte tormenta que afectó al Departamento Central. Los ocupantes se encuentran a salvo.
Este domingo se cumplen 37 años de la histórica celebración presidida por el papa Juan Pablo II en Caacupé, que coincidió con su cumpleaños 68. El encuentro se dio en el marco de una histórica visita al país que se dio entre el 16 al 18 de mayo de 1988.
Un ciudadano chino detenido tras el allanamiento a un laboratorio de droga sintética, fue imputado por el Ministerio Público. El fiscal del caso pidió su prisión preventiva. Se presume que contaba con estructura equipada para elaboración a escala artesanal en Minga Guazú, Departamento de Alto Paraná.