30 jul. 2025

Fiscalía y querella solicitan 5 años de prisión para odontóloga y química por la muerte de Sol Chávez

La fiscala Teresita Torres y el querellante José Carlos Armoa solicitaron 5 años de cárcel para la odontóloga Lilia Graciela Espinoza y para la química farmacéutica, Sandra Hermosa, por la muerte a raíz de la intoxicación por flúor de la joven Sol Chávez. El fallo saldría hoy.

fb0b7a97-a7ce-4271-a5c7-01c1d9ef2272.jpg

Juicio oral. Esta mañana, se realizó la declaración de testigos vía WhatsApp. Ya por la tarde, solicitaron las penas para las acusadas.

Foto: Raúl Ramírez.

El tercer juicio oral para la pena por la muerte de la joven Sol Chávez, contra las procesadas Lilia Graciela Espinoza y Sandra Hermosa, está en las instancias finales. Esta tarde se dan los alegatos de las partes. Por la mañana, se produjeron las últimas pruebas en el juicio oral.

La fiscala Teresita Torres, al igual que el querellante José Carlos Armoa, pese a que el Tribunal advirtió que las máximas penas eran de 4 y 3 años de cárcel, solicitó que la odontóloga Lilia Graciela Espinoza y la química farmacéutica Sandra Hermosa sean condenadas a 5 años de cárcel y 10 años de inhabilitación para ejercer la profesión.

Por su parte, el abogado defensor Derlis Céspedes solicitó la aplicación de la pena mínima (6 meses de cárcel), para su defendida Lilia Graciela Espinoza, por razones de estricta justicia, conforme señaló en sus alegatos.

Lea más: Justicia anula condenas a odontóloga y a bioquímica por muerte de Sol Chávez

Ahora, el abogado César Alfonso realiza sus alegatos finales, donde seguramente también pedirá la pena mínima para su representada, quien preparó el flúor que finalmente fue ingerido por Chávez.

En horas de la mañana, declararon vía WhatsApp, el médico Isidoro Argüello, Nancy Chaparro y María Elena Campuzano. Además, se vieron las últimas pruebas de las defensas.

3d59481c-6d4f-4fd4-ac25-1c22327822a0.jpg

Declaración. Así depusieron esta mañana los testigos en el juicio oral por la pena en el caso de la joven Sol Chávez.

Foto: Raúl Ramírez.

Ya desde las 13:00, se dieron los alegatos finales. Al iniciar el juicio oral, los jueces Juan Francisco Ortiz, Lourdes Garcete y Rossana Maldonado, habían señalado que las penas máximas a ser aplicadas eran de 4 años para Espinoza y 3 años para Hermosa, debido a la prohibición de la reforma en perjuicio.

Es que las defensas de las condenadas Espinoza y Hermosa fueron las únicas que apelaron las penas de 4 y 3 años, respectivamente, lo que fue anulado por el Tribunal de Apelación. De ahí la prohibición de la reforma en perjuicio. Hubo un segundo juicio oral que también fue anulado.

Sin embargo, para la acusación, esto solo se da en el Tribunal de Apelación y no para los jueces de primera instancia.

Al culminar los alegatos de la defensa de Hermosa, vendrán la réplica y la dúplica, para luego las peticiones de los padres de la víctima y de las acusadas.

Más contenido de esta sección
Los miembros de la Coordinadora de Víctimas de la Mafia de los pagarés presentaron una nota dirigida a la Corte para solicitar la confirmación de la audiencia fijada para el próximo 11 de agosto en el Poder Judicial. Quieren seguir el diálogo sobre el tema, a más de estudiar las propuestas presentadas.
El ex legislador argentino Edgardo Kueider y su secretaria Iara Guinsel, tendrán arresto domiciliario y usarán tobilleras electrónicas, conforme resolvió esta tarde el juez de Garantías, Rolando Duarte, en el expediente por el pedido de extradición por parte de la Justicia Argentina. Ambos rechazaron la extradición abreviada.
El ex senador argentino Edgardo Kueider y su secretaria Iara Guinsel comparecieron este mediodía ante el juez de Garantías, Rolando Duarte, para la audiencia identificatoria en el pedido de extradición de la Justicia argentina.
Ante la jueza de Garantías Alicia Pedrozo, el fiscal Federico Delfino presentó acusación y solicitó elevar a juicio oral el caso del supuesto amaño de partidos contra siete personas, cuatro de ellas futbolistas, por supuestos hechos de coacción y asociación criminal.
La jueza de Garantías Clara Ruiz Díaz decretó la prisión preventiva de Alan Mendieta, imputado por tentativa de feminicidio, supuestamente por quemar a su pareja en la noche del sábado pasado, en una vivienda ubicada en el barrio Santísima Trinidad de Asunción. Luego de que Mendieta reciba el alta médica, será derivado al penal de Tacumbú u otro centro penitenciario.