25 ago. 2025

El día después de la tormenta con fuertes vientos: ¿Cuáles fueron las zonas más afectadas?

El temporal que azotó a gran parte del país el domingo dejó árboles y carteles caídos, cortes de energía eléctrica por varias horas, viviendas y escuelas destechadas. ¿En qué zonas tuvo más impacto?

tormenta en itapúa y otros puntos.png

Fuertes ráfagas sacudieron varias partes de Itapúa.

Foto: Captura

El director de Meteorología, Eduardo Mingo, ofreció datos preliminares que describen cómo fue el temporal que afectó a gran parte del país el domingo provocando múltiples destrozos a su paso.

“En principio, la señal de lluvia más importante estuvo sobre los departamentos más sureños de nuestro país”, indicó el experto a Última Hora.

Los pobladores de Encarnación, Cambyretá, Coronel Bogado, General Artigas, Fram y otras localidades del Departamento de Itapúa quedaron sin energía eléctrica durante varias horas a causa de la tormenta, los fuertes vientos y granizadas.

Puede leer: Tormenta deja a su paso árboles caídos, heridos y destrozos en Itapúa y Misiones

En esas zonas se registró la caída de árboles y tendidos eléctricos, techos arrancados y otros daños materiales.

De acuerdo con Mingo, la mayor cantidad de lluvia caída se registró en el Departamento de Itapúa, que alcanzó los 70 milímetros.

Hacia el sur del país, la velocidad del viento estuvo entre los 120 y 130 km/h, resaltó el director de Meteorología.

En las redes sociales se reportaban vientos huracanados de 180 kilómetros por hora; sin embargo, Meteorología no puede comprobar dicho valor.

El temporal derrumbó una casa ubicada en el barrio Juan Pablo II de San Ignacio, Misiones, dejando a una madre e hijo con golpes y a una familia sin sus pertenencias.

Los productores de Coronel Oviedo, Departamento de Caaguazú, perdieron sus cultivos hortícolas e infraestructuras utilizadas para la producción debido al fuerte viento acompañado de una copiosa lluvia.

También puede leer: Fuerte temporal deja secuelas en cultivos de hortalizas en Coronel Oviedo

Con el paso de las horas, la tormenta alcanzó la capital del país con vientos de entre 70 y 80 km/h, según Mingo. Los acumulados fueron de 30 a 40 milímetros de agua.

Luego, la condición climática se dirigió a Presidente Hayes, sur de la Región Occidental, Bajo Chaco, “cubriendo el resto de la Región Oriental en el transcurso de la noche (del domingo)”, detalló Mingo.

Para este lunes, las probabilidades de lluvias con tormentas se mantienen sobre las zonas norte del Chaco y de la Región Oriental.

Más contenido de esta sección
Un grupo de inmigrantes, descendientes y refugiados celebraron en Encarnación el 34° aniversario de la Independencia ucraniana de la extinta Unión Soviética y rindieron homenaje a los caídos en la guerra que atraviesa el país europeo. “Buscamos la paz, buscamos que los agresores vuelvan a su patria y nos dejen tranquilos”, dijo el cónsul honorario Andrés Trociuk Lewko.
Un joven de 20 años fue detenido en la tarde de este sábado en inmediaciones del Shopping China de Saltos del Guairá, Departamento de Canindeyú, tras ser denunciado por coaccionar y amenazar a turistas para obligarlos a comprar mercaderías.
En la madrugada de este domingo, la Distribuidora Nativa SA, ubicada en el barrio Santa Rosa de la ciudad de Juan León Mallorquín, Departamento de Alta Paraná, fue blanco de un hurto agravado que dejó pérdidas aún no cuantificadas.
Al menos once personas fueron detenidas o aprehendidas en distintos procedimientos en Alto Paraná, en las últimas 48 horas. La mayoría por hechos de violencia familiar, órdenes de captura pendientes y delitos contra la propiedad.
Amancio Benítez, obispo de Benjamín Aceval, celebró este domingo la misa de Caacupé y, en su homilía, mencionó a los políticos y autoridades nacionales, diciendo que deben ayudar a la gente en las necesidades que sufren día a día y que no sean ellos mismos los que agraven la situación económica, por su mala gestión.
El cardenal y arzobispo metropolitano de Asunción, Adalberto Martínez, celebra este domingo cuatro décadas de su ordenación sacerdotal destacando la importancia de ser “próximo y cercano hacia los más vulnerables”. El primer cardenal del Paraguay agradeció a toda la familia católica con quienes ha “compartido momentos de gran crecimiento espiritual”.