05 nov. 2025

Destitución de Kattya González “es grosera y severa”, advierte Filizzola

El senador Rafael Filizzola (PDP) sostuvo que la destitución de Kattya González es “tan grosera” y una “violación severa” de los principios más básicos del debido proceso. La senadora fue expulsada con 23 votos de cartistas y aliados.

senador Rafael Filizzola.jpg

El senador opositor Rafael Filizzola (PDP).

Foto: Senado

El senador Rafael Filizzola, del Partido Democrático Progresista (PDP), calificó de grotesca la pérdida de investidura de Kattya González en la Cámara Alta.

“Este caso es tan grosero, es una violación tan severa contra los principios más básicos del debido proceso y esto se tiene que revertir”, expresó en contacto con radio Monumental 1080 AM.

Aseguró que en el proceso se incumplieron las garantías básicas del debido proceso establecidas en la Constitución Nacional.

“Se está trabajando en un equipo jurídico y todos nos ofrecimos a ayudar. Yo creo que se va a presentar la inconstitucionalidad y creo que, ante la gravedad de estos hechos, la Corte debería dictar una medida cautelar”, manifestó.

Lea más: Así fue el debate de pérdida de investidura de Kattya González en el Senado

Para el legislador, la Corte tiene la potestad de intervenir si se actuó de manera inconstitucional.

“Ni siguiera le notificaron, que es lo básico del debido proceso. ¿Cómo te vas a defender si no sabés de qué se te acusa? El libelo empezó a circular ayer (miércoles) a la tarde”, cuestionó.

A su criterio, el cartismo no tiene apego a los principios democráticos y “eso ya lo demostraron cuando terminaron pateando la puerta del Partido Liberal y mataron a un joven (Rodrigo Quintana)”.

Tampoco descarta que los cartistas continúen con esto “para atemorizar a algunos o sacar a otros que molestan”.

Nota vinculada: Suplente de Kattya: Expulsión de senadora “fue una ficción casi payasesca”, afirma

Por último, sostuvo que “Paraguay no es una isla” y que el Estado de Derecho es lo que más se estudia en un país.

“Esto es una vergüenza para la democracia y para la imagen del país ante el mundo”, finalizó.

Los cartistas y sus satélites presentaron rápidamente el libelo acusatorio para resolver la pérdida de investidura de la legisladora y este miércoles, con 23 votos, consiguieron la expulsión de la senadora opositora.

A González le atribuyen el uso indebido de influencias en su calidad de miembro de un poder del Estado.

Más contenido de esta sección
El cruce semafórico entre las avenidas Cacique Arecayá y Eusebio Ayala comenzó a ser implementado sin que se hayan terminado las obras de señalización y pintura. Un funcionario municipal admitió que la obra se apuró para que fuera vista por expertos coreanos que debían regresar a su país.
Tres supuestos asaltantes fueron detenidos en la madrugada de este miércoles tras allanamientos simultáneos llevados a cabo en Caaguazú y Alto Paraná. Según la Policía, habrían participado con la banda que robó USD 900 mil del interior de un banco en Katueté.
Timore es un pódcast del diario Última Hora que busca explicar un tema, un hecho, una historia que nos permita entender el Paraguay que vivimos hoy.
El promedio de tasas de interés para consumo, vivienda y tarjetas en setiembre de 2025 subió a 16,41% anual. La reducción horaria beneficiará a unos a 150 anestesiólogos del IPS desde el 2026 tras un acuerdo con autoridades del ente. Sobre la inamovilidad de los ministros de la Corte, legisladores oficialistas se mostraron divididos.
Empresarios del Principado de Mónaco y sus anfitriones de Paraguay analizaron este martes en Asunción las oportunidades de negocio e inversión en los sectores agroalimentario, cárnico, forestal y farmacéutico, durante un encuentro enmarcado en la visita del príncipe Alberto II de Mónaco al país sudamericano, informaron los organizadores.
El príncipe Alberto II de Mónaco recorrió este martes las instalaciones de la hidroeléctrica de Itaipú, una de las más grandes del mundo, como parte del segundo día de su visita oficial a Paraguay, informaron fuentes oficiales.