07 nov. 2025

Destitución de Kattya González “es grosera y severa”, advierte Filizzola

El senador Rafael Filizzola (PDP) sostuvo que la destitución de Kattya González es “tan grosera” y una “violación severa” de los principios más básicos del debido proceso. La senadora fue expulsada con 23 votos de cartistas y aliados.

senador Rafael Filizzola.jpg

El senador opositor Rafael Filizzola (PDP).

Foto: Senado

El senador Rafael Filizzola, del Partido Democrático Progresista (PDP), calificó de grotesca la pérdida de investidura de Kattya González en la Cámara Alta.

“Este caso es tan grosero, es una violación tan severa contra los principios más básicos del debido proceso y esto se tiene que revertir”, expresó en contacto con radio Monumental 1080 AM.

Aseguró que en el proceso se incumplieron las garantías básicas del debido proceso establecidas en la Constitución Nacional.

“Se está trabajando en un equipo jurídico y todos nos ofrecimos a ayudar. Yo creo que se va a presentar la inconstitucionalidad y creo que, ante la gravedad de estos hechos, la Corte debería dictar una medida cautelar”, manifestó.

Lea más: Así fue el debate de pérdida de investidura de Kattya González en el Senado

Para el legislador, la Corte tiene la potestad de intervenir si se actuó de manera inconstitucional.

“Ni siguiera le notificaron, que es lo básico del debido proceso. ¿Cómo te vas a defender si no sabés de qué se te acusa? El libelo empezó a circular ayer (miércoles) a la tarde”, cuestionó.

A su criterio, el cartismo no tiene apego a los principios democráticos y “eso ya lo demostraron cuando terminaron pateando la puerta del Partido Liberal y mataron a un joven (Rodrigo Quintana)”.

Tampoco descarta que los cartistas continúen con esto “para atemorizar a algunos o sacar a otros que molestan”.

Nota vinculada: Suplente de Kattya: Expulsión de senadora “fue una ficción casi payasesca”, afirma

Por último, sostuvo que “Paraguay no es una isla” y que el Estado de Derecho es lo que más se estudia en un país.

“Esto es una vergüenza para la democracia y para la imagen del país ante el mundo”, finalizó.

Los cartistas y sus satélites presentaron rápidamente el libelo acusatorio para resolver la pérdida de investidura de la legisladora y este miércoles, con 23 votos, consiguieron la expulsión de la senadora opositora.

A González le atribuyen el uso indebido de influencias en su calidad de miembro de un poder del Estado.

Más contenido de esta sección
La Dirección de Meteorología anunció sobre el aumento de la probabilidad del ingreso de lluvias intensas a varias zonas del país, con tormentas eléctricas moderadas a fuertes y ráfagas de vientos de igual intensidad. No se descarta la caída de granizos.
La Fiscalía General del Estado ordenó que se prosiga con la investigación contra el ex viceministro de Educación Superior Federico Mora, sobre un caso de presunto abuso sexual en niños. Se había pedido desestimar la causa.
Agentes policiales investigan un posible caso de feminicidio ocurrido en la comunidad indígena Guyraiya, ubicada en la colonia Herminio Mendoza, en el Departamento de Concepción. La víctima fue una mujer de 42 años. Su pareja es el principal sospechoso y está prófugo.
Agentes policiales y del Ministerio Público realizan trabajos investigativos en Capiatá ante la posible presencia de Marita Verón, una mujer que fue secuestrada hace 23 años en Tucumán, Argentina. El dato llegó a autoridades del vecino país que pidieron colaboración a sus pares paraguayos.
El ex gerente técnico de la Administración Nacional de Electricidad (ANDE) Fabián Cáceres alertó sobre la difícil situación financiera que atraviesa la estatal y afirmó que la rentabilidad del 2024 fue la peor de todas.
La jueza María Luz Martínez señaló que el ministro de Justicia, Rodrigo Nicora, incurrió en desacato al no informar las razones del traslado de Miguel Ángel Insfrán, alias Tío Rico, del penal de Minga Guazú a la penitenciaría de Emboscada. La magistrada había solicitado un informe y otorgado un plazo de 24 horas para la respuesta.