19 ago. 2025

Destinarán 9 millones de dólares para promover mipymes

El anuncio del lanzamiento fue realizado por el Viceministerio de Mipymes, con aportes de la Agencia Financiera de Desarrollo (AFD) y el Gobierno de Taiwán, buscando fortalecer a las micro, pequeñas y medianas empresas a través de cooperativas.

FORO.jpeg

Representantes anunciaron el fondo en el Foro AFD.

Foto: Gentileza MIC.

El Ministerio de Industria y Comercio (MIC) informó que durante el Foro Agencia Financiera de Desarrollo (AFD), realizado este martes último se presentó un fondo de financiamiento destinado a fortalecer a las micro, pequeñas y medianas empresas mediante el sistema cooperativo, en alianza con el Viceministerio de Mipymes y el Gobierno de Taiwán.

El viceministro de Mipymes, Gustavo Giménez, anunció que serán USD 9 millones inicialmente, aportados por el Gobierno de la República de China (Taiwán), al que se sumará una contrapartida igual o mayor de la AFD. Los recursos se canalizarán mediante cooperativas para apoyar a productores de pequeña escala y mipymes, especialmente en el marco del programa Hambre Cero.

Lea más: AFD se enfocará en financiar proyectos verdes y obras viales

El funcionario explicó que “este fondo permitirá que las cooperativas no utilicen sus propios recursos, sino que actúen como intermediarias para identificar a mipymes beneficiarias. La AFD será la encargada de proveer directamente el financiamiento”.

“Estamos trabajando con cooperativas en el área metropolitana y en el interior del país, con el fin de atender a ese segmento desatendido. Queremos que estas entidades, que ya cuentan con cobertura territorial, se conviertan en aliados estratégicos para hacer llegar el apoyo del Estado”, afirmó Giménez.

Asimismo, el viceministro destacó también como se promueven los Centros de Desarrollo Empresarial en cooperativas para ampliar el acompañamiento técnico, mejorar el acceso al financiamiento, fomentar la formalización y aumentar la competitividad del sector.

El fondo se enmarca dentro de una estrategia integral del Ministerio de Industria y Comercio (MIC), a través del Viceministerio de Mipymes, que busca mejorar el acceso al financiamiento, promover la formalización y fortalecer la competitividad del sector en todo el país.

Nota relacionada: AFD diversifica su cartera y prioriza mipymes y mujeres

Más contenido de esta sección
Una proyección de negocios que supera los G. 14.000 millones, a través de 18 ferias confirmadas, prevé la Expo Paraguay 2025, que arrancará este sábado 12 del corriente a las 10:00, con el tradicional corte de cinta y la habilitación oficial.
Según lo que informó el Ministerio de Economía, el Presupuesto General de la Nación (PGN) 2025 de la Administración Central ya registró un crecimiento de USD 360 millones frente al presupuesto inicial del año, mientras que la ejecución supera el 40%, destinados en un alto porcentaje al déficit de la Caja Fiscal y a la deuda pública.
El titular de la Dirección Nacional de Ingresos Tributarios (DNIT), Óscar Orué, comunicó que se acordó con la Agencia de Recaudación y Control Aduanero de Argentina extender la operativa en la zona de alijo en el km 171 del río Paraná Guazú por 10 meses.
La cotización del dólar continúa a la baja luego de dos semanas de depreciación. Este martes, el tipo de cambio abrió entre G. 7.710 y G. 7.730 a la venta.