18 ago. 2025

Reforma prevé carril exclusivo de buses sobre Eusebio Ayala

32574367

Obras. El MOPC y el Viceministerio de Transporte buscan implementar un carril exclusivo.

RODRIGO VILLAMAYOR

La reforma del transporte público impulsada por el Gobierno Nacional a través del Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) y el Viceministerio de Transporte, prevé la ejecución de varias obras urbanas complementarias, entre las que se destaca el diseño e implementación de un carril exclusivo para buses sobre la avenida Eusebio Ayala, en el tramo del fallido Metrobús.

En el marco de una audiencia pública celebrada el pasado martes en la Cámara de Senadores, la titular del MOPC, Claudia Centurión, aseguró que la reforma del transporte prevé importantes obras urbanas que se complementarán con el nuevo modelo de transporte metropolitano propuesto.

La funcionaria mencionó que, además de las obras que ya están en marcha, (Tape Tuja, D025), para el próximo semestre, el Gobierno prevé invertir unos USD 90 millones para la reparación de calles municipales del área metropolitana, así como se tiene prevista la duplicación de la avenida Defensores del Chaco y la reparación de la avenida Artigas.

Otra de las obras mencionadas por Centurión fue el diseño y construcción de un carril exclusivo de buses para la avenida Eusebio Ayala hasta el Mercado Municipal N° 4 de Asunción, tramo en el que debió de estar operativo el fallido Metrobús.

Por otro lado, la funcionaria aseguró que la reforma no impedirá la implementación del proyecto de tren de cercanías, que ya cuenta con respaldo del Congreso. Afirmó que este proyecto se podrá integrar como un troncal más del sistema metropolitano.

Por su parte, el viceministro de Transporte, Emiliano Fernández, reiteró que la reforma prevé trabajar con corredores que serán operados por un solo operador. El funcionario afirmó que la aplicación será de forma gradual.

“Una vez aprobada la ley nos espera un largo trabajo. Entre las licitaciones, evaluaciones y adjudicaciones hasta la puesta en marcha de la primera unidad funcional estaríamos llegando al mes de agosto (2026)”, expresó el viceministro.

Según el cronograma presentado por el funcionario, la primera unidad funcional de las 7 previstas en la reforma de transporte iniciará en agosto del 2026 con 185 buses nuevos; la segunda en el 2027 con 286 buses; la tercera en el 2028 con 266 unidades y la implementación final se dará en el 2029 con 262 buses, completando los 1.000 buses nuevos.

Más contenido de esta sección
El Ministerio de Agricultura y Ganadería (MAG) anunció la realización de seis ferias de la agricultura familiar en distintas ciudades del área metropolitana: Asunción, Fernando de la Mora, Lambaré y San Lorenzo.
Moody’s mantiene la calificación de Paraguay en Baa3 con perspectiva estable, destacando el crecimiento económico y el bajo endeudamiento en comparación con pares. No obstante, advierte sobre la limitada base tributaria, la dependencia del sector agrícola y las debilidades en los indicadores de gobernanza.
El titular del MEF, Carlos Fernández Valdovinos, menciona que pagos de intereses se deben al vencimiento de los compromisos y que esto a su vez se dieron para pagos atrasados.