08 ago. 2025

Expo Paraguay 2025 arranca este sábado con nuevo formato

Una proyección de negocios que supera los G. 14.000 millones, a través de 18 ferias confirmadas, prevé la Expo Paraguay 2025, que arrancará este sábado 12 del corriente a las 10:00, con el tradicional corte de cinta y la habilitación oficial.

Expo 2025 1.jpg

Directivos de la ARP, entidad que impulsa la Expo Paraguay 2025.

Foto: Archivo.

La actividad de habilitación se hará en el acceso principal, Portón 1, del Campo de Exposiciones de la Asociación Rural del Paraguay, en Mariano Roque Alonso. La LXXIX Exposición Nacional de Ganadería será uno de los ejes centrales del evento, con más de 2.630 animales, entre ellos 2.150 cabezas de bozal, récord histórico.

Organizada por el Consorcio ARP-URP, esta edición marca el inicio de una nueva etapa para la feria más importante del país, de acuerdo con los organizadores. La Expo Paraguay 2025, como se la denomina en esta nueva era, representa una evolución natural de un legado construido con trabajo, innovación y compromiso con el Paraguay.

Los directivos de la ARP recordaron que actualmente el país cuenta con 12,8 millones de cabezas de ganado, 11 frigoríficos habilitados para exportación y presencia en 52 mercados internacionales, con recientes aperturas como Singapur.

Inauguración Oficial será el 21 de julio, a las 17:00, mediante un acto central con espectáculo cultural. Ese mismo día también se realizará la entrega de premios a los mejores stands.

En tanto que la Mesa de Negocios ExpoPy se concretará el 22 y 23 de julio, a través de encuentros y oportunidades de negocios con rondas de networking y charlas para conectar con nuevos clientes, proveedores y canales comerciales.

Luego será el turno de la Mesa de Negocios ExpoPy Virtual, el 24 del corriente, con oportunidad digital para conectar empresas paraguayas con mercados internacionales.

El precio de la entrada general es G. 25.000; los menores de hasta 12 años tendrán acceso gratuito; los días designados para estudiantes serán con acceso gratuito para ellos.

El sábado 19 de julio, durante todo el día, habrá un precio diferenciado de G. 50.000, con motivo del concierto de Luck Ra y los menores de 12 años seguirán accediendo sin costo; en tanto que el domingo 20, la entrada para Expo Asador tendrá un costo aparte de G. 50.000 para mayores y G. 25.000 para los menores de 6 a 11 años, a partir de los 12 años en adelante abonarán la tarifa de adultos.

Más contenido de esta sección
Conatel avanza en la licitación de licencias 5G, con Claro Paraguay y Nubicom SRL como únicos oferentes, marcando un paso clave hacia la implementación de la tecnología de banda ancha móvil en el país.
Desde el principal gremio de frigoríficos del país defendieron el libre mercado en Paraguay y negaron que exista un oligopolio en el sector que esté elevando los costos de la carne. Sostuvo que los precios se fijan según la demanda.
Tras el anuncio del Gobierno sobre un paquete de medidas para contener los precios de la canasta básica, desde la Secretaría de Defensa del Consumidor (Sedeco) aclararon que su rol se limita a informar a la ciudadanía, mientras que la investigación quedará a cargo de la DNIT.
La vicepresidenta y analista sénior en Moody’s, Samar Maziad, habló de que no solo las cuestiones económicas importan para el crecimiento, sino que son claves la educación, la salud y las redes de seguridad, porque la ausencia de estas “crea incertidumbre incluso a las economías más exitosas”.
La Asociación de Bancos del Paraguay señaló que el sistema financiero requiere de la continuidad de una conversación técnica y profesional. Ayer, inició la Primera Convención Bancaria del Paraguay.