19 oct. 2025

Expo Paraguay 2025 arranca este sábado con nuevo formato

Una proyección de negocios que supera los G. 14.000 millones, a través de 18 ferias confirmadas, prevé la Expo Paraguay 2025, que arrancará este sábado 12 del corriente a las 10:00, con el tradicional corte de cinta y la habilitación oficial.

Expo 2025 1.jpg

Directivos de la ARP, entidad que impulsa la Expo Paraguay 2025.

Foto: Archivo.

La actividad de habilitación se hará en el acceso principal, Portón 1, del Campo de Exposiciones de la Asociación Rural del Paraguay, en Mariano Roque Alonso. La LXXIX Exposición Nacional de Ganadería será uno de los ejes centrales del evento, con más de 2.630 animales, entre ellos 2.150 cabezas de bozal, récord histórico.

Organizada por el Consorcio ARP-URP, esta edición marca el inicio de una nueva etapa para la feria más importante del país, de acuerdo con los organizadores. La Expo Paraguay 2025, como se la denomina en esta nueva era, representa una evolución natural de un legado construido con trabajo, innovación y compromiso con el Paraguay.

Los directivos de la ARP recordaron que actualmente el país cuenta con 12,8 millones de cabezas de ganado, 11 frigoríficos habilitados para exportación y presencia en 52 mercados internacionales, con recientes aperturas como Singapur.

Inauguración Oficial será el 21 de julio, a las 17:00, mediante un acto central con espectáculo cultural. Ese mismo día también se realizará la entrega de premios a los mejores stands.

En tanto que la Mesa de Negocios ExpoPy se concretará el 22 y 23 de julio, a través de encuentros y oportunidades de negocios con rondas de networking y charlas para conectar con nuevos clientes, proveedores y canales comerciales.

Luego será el turno de la Mesa de Negocios ExpoPy Virtual, el 24 del corriente, con oportunidad digital para conectar empresas paraguayas con mercados internacionales.

El precio de la entrada general es G. 25.000; los menores de hasta 12 años tendrán acceso gratuito; los días designados para estudiantes serán con acceso gratuito para ellos.

El sábado 19 de julio, durante todo el día, habrá un precio diferenciado de G. 50.000, con motivo del concierto de Luck Ra y los menores de 12 años seguirán accediendo sin costo; en tanto que el domingo 20, la entrada para Expo Asador tendrá un costo aparte de G. 50.000 para mayores y G. 25.000 para los menores de 6 a 11 años, a partir de los 12 años en adelante abonarán la tarifa de adultos.

Más contenido de esta sección
De los USD 19.732 millones de deuda pública de Paraguay, 53,4% se debe a los bonos soberanos. Los préstamos con multilaterales y bilaterales, en tanto, representan 43,8% del endeudamiento.
El Viceministerio de Minas y Energía indicó que creció la cantidad de solicitudes de prospección de minerales raros en la Región Occidental. El más buscado es el litio, con siete diligencias para permisos.
Con la Ley Nº 7546/25, Paraguay espera atraer inversiones por USD 50 millones en los próximos años, impulsando la producción tecnológica, el empleo calificado y la integración en mercados regionales.
El periodo de socialización respecto a la situación de la Caja Fiscal concluyó y ahora el MEF inicia la evaluación de las propuestas de los diversos sectores. No descartan unificar la edad de jubilación.