18 sept. 2025

Designan a Ricardo Rodríguez Silvero como asesor especial de Itaipú

La Itaipú Binacional nombró como asesor especial de la Dirección General, lado paraguayo, al economista Ricardo Rodríguez Silvero, quien asesorará en el marco de los principales ejes estratégicos de la actual administración.

Ricardo Rodriguez Silveros, nuevo asesor especial

Ricardo Rodríguez es nombrado por la Entidad Binacional como nuevo asesor especial de la Dirección General Paraguaya.

Foto: Agencia IP.

La incorporación de Ricardo Rodríguez Silvero como nuevo asesor especial se dio a conocer este lunes, a través de un comunicado emitido por la binacional.

Nota relacionada: Cuarto cambio en el Consejo de Itaipú tras polémico acuerdo

Con la incorporación de Rodríguez Silvero, se prevé fortalecer la entidad en términos de recursos, poniendo énfasis, por ejemplo, en la transparencia, indicaron desde Itaipú.

El asesor especial, igualmente, será facilitador para consensos internos y externos que permitan el logro de los objetivos de la hidroeléctrica, agregaron.

Nota relacionada: ¿Qué dice el acuerdo sobre Itaipú firmado por Paraguay?

La polémica por el acuerdo con Brasil

El escándalo del acta bilateral firmada con Brasil el pasado 24 de mayo, relativo a la compra de potencia de la usina de Itaipú, derivó en la salida de las autoridades implicadas y motivó una investigación por parte de la Fiscalía.

Nota relacionada: Titular de CBI ratifica que acta sobre Itaipú dañó intereses del país

Además, subió la presión sobre los principales representantes del Poder Ejecutivo, el presidente Mario Abdo Benítez y el vicepresidente Hugo Velázquez, quienes estuvieron a punto de ser sometidos a un juicio político.

El acuerdo, finalmente, fue dejado sin efecto, pero los expertos del sector energético consideran que se dio un paso en falso de cara a las negociaciones que deben realizarse en 2023 por el Anexo C del Tratado de Itaipú.

Perfil del nuevo asesor general

Ricardo Rodríguez Silvero es un reconocido consultor y analista económico del país. Estudió en la Universidad Católica (UC) de Asunción, donde obtuvo los títulos en Ciencias Contables y Administración de Empresas.

Igualmente, obtuvo los títulos de doctor summa cum laude en Ciencias Económicas y Sociales por la Universidad de Bremen, Alemania, así como diplomado en Economía y Sociología por la Universidad de Colonia del mismo país.

Se desempeñó también en el área de Políticas Públicas del Desarrollo Sostenible, asesorando tanto a los Poderes del Estado como a otras entidades del sector público y privado en Paraguay y en los demás países del Mercosur.

Más contenido de esta sección
El cambista que rescató a un conductor que, junto con su vehículo, terminaron en aguas del río Paraná, relató cómo fue al auxilio del hombre.
Cámaras de seguridad captaron el momento en que una mujer ingresó a una vivienda y hurtó objetos de valor, acompañada de un niño que sería su hijo. Hasta el momento no fue detenida, pero ambos ya fueron identificados. La Policía afirma que la mujer sería una recicladora de la zona.
Los resultados de la inspección de los bomberos en la alcantarilla donde dos hombres perdieron la vida, en San Lorenzo, reveló que “carecía de oxígeno” y que ambos fallecieron al quedarse sin aire.
La ex senadora Norma Aquino, alias Yamy Nal, acudió a la Cámara Senadores para solicitar documentos sobre su expulsión. Reveló que recurrirá a la Corte Suprema de Justicia, considerando “injusta” su salida. Además, anunció la creación de un movimiento político para volver al Senado.
El miércoles fue expulsado el narcotraficante mexicano Hernán Bermúdez Requena tras su detención en Paraguay. El traslado se realizó en el avión Bombardier Challenger 605, en el que también trasladaron a Joaquín Chapo Guzmán y otros delincuentes de alto perfil.
Elías Ocampos, comerciante de Pedro Juan Caballero, denunció haber recibido frente a su casa una nota acompañada de dos balas. Señaló que la amenaza provendría de sectores molestos por los bajos precios a los que ofrece su carne.