16 sept. 2025

Desempleo tiene rostro de joven y mujer sostiene especialista

El especialista en empleo, Enrique López Arce, indicó que el desempleo tiene rostro de joven y de mujer y que se debe a que, cuando empeora la situación económica, muchas más personas deben salir a buscar trabajo, entre ellos estudiantes o amas de casa.

Enrique López Arce.jpg

El director renunciante, Enrique López Arce, explicó el trasfondo de su salida.

Foto: Facebook Enrique López Arce.

El especialista en empleo, Enrique López Arce, explicó a Telefuturo que uno de los grupos más afectados por la pandemia es el de las mujeres y los jóvenes.

En ese sentido, dijo que hay 286.000 personas entre amas de casa o familiares que tienen actividad, “están ocupados, pero no tienen salario”, y que cuando las cosas van mal deben salir a buscar empleo.

“Hoy es mucho más difícil que una mujer con hijos pequeños consiga empleo. Hay todavía ese pre concepto que duele” remarcó.

Lea más: Paraguay registra 266.902 desempleados en cuarto trimestre de 2020

Asimismo, agregó que la pandemia golpea muy fuerte también al trabajador independiente, que vive del día a día y que ya viene de un 2019 muy duro, con un intento de juicio político y que tuvo sequía, quemazón, entre otros hechos, para gente que no tiene mucho oxígeno.

También señaló que el sector de servicios es uno de los más afectados, ya que la gente dejó de llamarle al pintor, al jardinero, entre otros, porque no tiene tanta plata y evidentemente ese trabajador está con problemas.

Manifestó que el sector de comercio tiene más de 900.000 personas, en tanto que el de servicios tiene alrededor de 700.000, siendo estos sectores los que concentran la mayor parte de trabajadores en el país.

Entérese más: Diez son las ocupaciones más golpeadas por el desempleo

De igual manera, sostuvo que cuando se mira desde arriba a nivel de macroeconomía, se tiene un consuelo muy débil al decir que a Paraguay no le va tan mal, con un decrecimiento de 0,6, en comparación con otros países, pero que eso se debe al campo, que posee alrededor de 700.000 trabajadores, en tanto que hay sectores muy destruidos, como el de turismo y la gastronomía.

López mencionó también que, según el Banco Mundial, Paraguay no va a poder generar empleo para todos los desempleados.

Entre otras cosas, informó que el sector en el que hay empleos es el de supermercados, farmacia, motodelivery.

Finalmente, aseveró que uno de los problemas del país es el tema de educación, ya que solo 5 de 10 personas que ingresan a la secundaria terminan.

Más contenido de esta sección
El concejal Rubén Bobadilla dijo que tristemente está recibiendo varias denuncias de trabajadoras cocineras y limpiadoras del programa Hambre Cero en Caacupé, quienes denuncian que están siendo manoseadas en sus derechos por la empresa encargada del pago de sus haberes. A la fecha, tienen 15 días de atraso en el pago, según el edil.
Dos hombres fallecieron asfixiados en la tarde de este martes mientras realizaban trabajos dentro de un tubo cloacal. La tragedia se registró en San Lorenzo, Departamento Central.
El presidente de Argentina, Javier Milei, abrió como principal orador de la Conferencia de Acción Política Conservadora (CPAC, por sus siglas en inglés), que se realiza hoy en la capital. El mandatario elogió el desempeño económico de Paraguay al ubicarlo como un ejemplo de modelo a seguir.
Un niño de 8 años habría sido víctima de abuso sexual de forma sistemática en Itapúa Poty, Departamento de Itapúa, y los presuntos autores son tres menores, quienes tienen 11 y 12 años.
El senador cartista Hernán Rivas aparentemente huyó de la periodista Rocío Pereira, quien le preguntó si no teme ser el siguiente expulsado en el Senado, en el marco del proceso en su contra por supuesta producción y uso de documentos públicos de contenido falso, ante dudas sobre su título de abogado e incluso su idoneidad.
Una adolescente resultó con lesiones tras la caída de un rayo en las cercanías de su vivienda ubicada en Ypacaraí, Departamento Central.