15 ago. 2025

Descubren una nueva especie de rana en Perú

Un equipo científico descubrió una nueva especie de rana, bautizada Osteocephalus vasquezi, en una reserva de la selva central de Perú, informó este viernes el Servicio Nacional de Áreas Naturales Protegidas por el Estado (Sernanp).

PERU-BIOLOGY-DISCOVERY-FROG
El Servicio Nacional de Áreas Naturales Protegidas por el Estado (SERNANP) del Perú, que muestra una nueva especie de rana nombrada por científicos como Osteocephalus vasquezi, descubierta en el Parque Nacional Yanachaga Chemillen en la selva central del Perú, en la región de Pasco, en la cuenca del río Amazonas.

Foto: AFP

“El Parque Nacional Yanachaga Chemillén, en la región Pasco, es escenario de un reciente descubrimiento para la ciencia con el hallazgo de una nueva especie de rana”, señaló el Sernanp en un comunicado.

La rana hallada tiene lomo espinoso y pertenece al género Osteocephalus, una especie que habita el parque natural ubicado en la vertiente oriental de los Andes peruanos en la cuenca del río Amazonas, en la selva central peruana.

La nueva especie se distingue “por su vientre color crema, con manchas y motas marrón chocolate y su renacuajo presenta una boca muy grande”.

Según la investigación, se trata de una especie hermana de la Osteocephalus mimeticus, endémica de los Andes peruanos que habita el ecosistema de bosques tropicales montanos.

Esta nueva especie fue hallada en la provincia de Oxapampa, en elevaciones entre los 1.000 y 1.150 metros de altitud.

En el descubrimiento intervinieron científicos de Rainforest Partnership, del Instituto Peruano de Herpetología y de la Pontificia Universidad Católica del Ecuador.

Según la investigación, la Osteocephalus vasquezi se separó de su especie hermana a principios del Pleistoceno, hace unos 2,5 millones de años.

El Parque Nacional Yanachaga Chaemillén, cuya superficie es de 122.000 hectáreas, es considerado como un punto caliente o “hotspot” por la riqueza biológica que alberga, con al menos 30 especies endémicas de las 95 especies de anfibios que se protegen en este espacio natural en la región Pasco.

Fuente: AFP.

Más contenido de esta sección
Bomberos Voluntarios liberaron a una vaca que quedó atorada entre una vivienda y un pilar de otra casa mientras huía de perros. Ocurrió este lunes en Villa Elisa, Departamento Central.
Un perro, cuya dueña había reportado su desaparición hace exactamente un año y que se encontraba con paradero desconocido desde entonces, fue rescatado este sábado de un pozo al que cayó en Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná.
El Senado italiano aprobó el último jueves de forma definitiva la ley que endurece las penas por los delitos de maltrato y abuso contra los animales, con multas más elevadas y mayores penas de prisión, y que obliga al Estado a tutelar su bienestar al reconocerles expresamente una “protección jurídica autónoma”.
Cuatro organizaciones ambientales demandaron el miércoles al Gobierno de Donald Trump en Estados Unidos, denunciando que la autorización de extracción de petróleo y gas pone en peligro a las ballenas rorcual de Rice y las tortugas lora, especies endémicas del Golfo de México.

Un equipo de investigadores de la Universidad de Hawái ha documentado cómo dos especies de tiburones, que rara vez se ven juntos –los enormes tiburones oceánicos y los tigre–, se juntaban para devorar los restos de un espécimen muerto junto a estas islas de Estados Unidos.
El hospital Jeroen Bosch, en la ciudad neerlandesa de Bolduque (Den Bosch), habilitó un espacio especial para encuentros entre pacientes enfermos y sus mascotas, y permitirá a partir de este miércoles las visitas de animales a sus dueños al considerar que esto puede ayudar psicológicamente durante el proceso de recuperación.