06 dic. 2023

Desalojan a 6 familias de Colonia Yvype con gran contingente de policías

Un importante contingente de policías participó en un procedimiento de desalojo realizado en una colonia que fue intervenida por Indert, en San Pedro, donde habitaban seis familias campesinas, que accedieron a dejar sus viviendas.

desalojo san pedro.jpg

La Colonia Yvype Sexta Línea (San Pedro) estuvo rodeada de un importante contingente de policías.

Foto: Codehupy.

La Coordinadora de Derechos Humanos del Paraguay (Codehupy) informó a través de sus redes sociales sobre el desalojo de familias campesinas en la Colonia Yvype Sexta Línea, del distrito de Lima, del Departamento de San Pedro.

Indicó que miembros de la organización se encontraban en el lugar verificando la actuación policial, de modo a que no ocurran abusos contra las personas desalojadas, atendiendo que la propiedad cuenta con cultivos que podían ser destruidos, como ya ocurrió en ocasiones anteriores.

Le puede interesar: Conflicto se agrava por falta de definición del Indert sobre tierras de Colonia Yvype

El abogado Abel Areco fue uno de ellos y mencionó a Última Hora que seis familias accedieron voluntariamente a dejar sus viviendas y sacar todas sus pertenecías bajo la atenta observación de un importante contingente de agentes de la Policía Nacional.

Embed

Manifestó que alrededor de 200 a 250 uniformados participaron en el operativo y que la Colonia Yvype Sexta Línea está intervenida por el Instituto de Desarrollo Rural y la Tierra (Indert) por supuestas irregularidades en las adjudicaciones.

Lea también: Familias de la Colonia Yvype temen desalojo forzoso de tierras sujeto a Reforma Agraria

“Esa intervención aún no está concluida”, detalló Areco. “El propio Indert, en la resolución donde dispone la intervención, revocó tres adjudicaciones que las familias que están ocupando acá venían planteando desde el 2017, que son irregulares. Ahora se está ejecutando el desalojo de seis familias campesinas”, añadió.

La Codehupy solicitó a la Comisión Interamericana de Derechos Humanos medidas cautelares, entretanto se resuelva la situación de la tenencia de la tierra y además se investiguen las actuaciones de jueces y fiscales de la zona.

Tierras reclamadas por menonitas

El abogado, miembro de Codehupy, explicó que en la Colonia Yvype hay varias fincas, que en esta ocasión fueron desalojadas las familias de una propiedad de 30 hectáreas que reclama el propietario.

No obstante, esta zona alberga a familias ocupantes de lotes agrícolas de la Reforma Agraria.

Los campesinos denunciaron en febrero de este año que el Indert otorgó tierras a los menonitas de manera irregular, por lo que la resolución fue recurrida ante tribunales y que desde entonces, incluso, el Indert ha dilatado y chicaneado el juicio respecto a la validez de la resolución.

Más contenido de esta sección
La Dirección de Meteorología e Hidrología anuncia tormentas eléctricas moderadas a fuertes desde la tarde de este miércoles para casi todo el país.
Uno de los dos supuestos delincuentes que asaltó las oficinas de una empresa gastronómica en Luque fue detenido en Villa Elisa.
Pese a que ya no había cuórum, el líder de Honor Colorado, Basilio Núñez, intentó llevar a votación el proyecto de ley que crea la Superintendencia de Jubilaciones y Pensiones. El titular del Congreso, Silvio Beto Ovelar, no tuvo otra que levantar la sesión, para decepción de Bachi Núñez.
Desde la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) explicaron el motivo por el cual fue elegido Dakovo para la operación contra el tráfico internacional de armas.
El canciller paraguayo, Rubén Ramírez Lezcano, celebró este miércoles, al término de la reunión ministerial del Mercosur, en Río de Janeiro, el acuerdo de libre comercio que firmará el bloque suramericano con Singapur.
La Corte Suprema de Justicia designó este miércoles a la nieta del ex ministro Óscar Bajac, a un pariente del declarado significativamente corrupto, Jorge Bogarín, y al fiscal Rodrigo Estigarribia para jueces especializados en Crimen Organizado y Delitos Económicos .