03 sept. 2025

Familias de la Colonia Yvype temen desalojo forzoso de tierras sujeto a Reforma Agraria

Familias ocupantes de lotes de la Colonia Yvype, Sexta Línea, distrito de Lima, Departamento de San Pedro, temen un desalojo ordenado por un juez de la zona, en medio de un juicio que busca resolver sobre las tierras que también son reclamadas por menonitas.

Colonia Yvype.png

Los campesinos denuncian que colonos menonitas realizan fumigaciones con resguardo policial.

Foto: Gentileza

Integrantes de la Comisión Vecinal Sexta Línea Yvype, a través de una nota, reivindicaron la recuperación de tierras de varios lotes de la Colonia Yvype. Sostienen que están bajo amenaza de un desalojo de tierras que fueron adjudicadas “indebidamente a personas que no reúnen los requisitos para ser sujetos de la Reforma Agraria”.

El documento fue enviado este martes a la Sub Comisaría 35ª, al juez Civil y Comercial de Santa Rosa del Aguaray; Nelson Antolín Mercado, a la Dirección de Derechos Humanos del Ministerio del Interior y de la Corte Suprema de Justicia y al Superintendencia de la CSJ ante el temor de un desalojo violento e ilegal.

También se envió una nota comunicando el hecho a la presidenta del Instituto Nacional de Desarrollo Rural y de la Tierra (Indert), Gail González.

Embed

Según la comisión, mediante autoridades de Santa Rosa del Aguaray, el Estado paraguayo pretende desalojar a familias ocupantes de lotes agrícolas de la Reforma Agraria de la Colonia Yvype Sexta Línea, para dejarlos en la calle y sin darles alternativas, a pesar de un largo reclamo legal.

Nota relacionada: Sintierras rechazan decisión del Indert sobre tierras en San Pedro

La nota fue escrita por Esteban Villamayor y Zulma Villagra en representación de las familias, a fin de comunicar que el pasado 1 de febrero recibieron una notificación del juez Nelson Antolín Mercado, en la que emplazaba a integrantes de la comisión a abandonar los inmuebles que ocupan en un plazo de 10 días.

“Denunciamos formalmente esta situación ante las distintas direcciones de Derechos Humanos del Estado Paraguayo y advertimos sobre la probable violencia a punto de perpetrar contra derechos básicos de familias humildes, inminente a cometer la Policía Nacional por orden de un juez arbitrario”, señalan las familias.

Los campesinos denuncian que el Indert otorgó las tierras a los menonitas de manera irregular, por lo que la resolución fue recurrida ante tribunales y que desde entonces, incluso, el Indert ha dilatado y chicaneado el juicio respecto a la validez de la resolución, mientras que sin las resultas del juicio el magistrado emitió una orden de desalojo contra las familias.

Lea más en: Señalan al Indert como la inmobiliaria de los poderosos

Además, desde la comisión vecinal también denuncian que los menonitas que se dedican a la plantación de soja realizan fumigaciones con el resguardo del Grupo Especial de Operaciones de la Policía Nacional.

Criticaron la fumigación que se habría dado días atrás mediante otro amparo judicial, en perjuicio de niños y niñas que viven en la zona.

Desde Última Hora tratamos de comunicarnos con el director regional del Indert del Departamento de San Pedro, Humberto Daniel Pereira, sin embargo, no respondió a la llamada ni a mensajes.

Más contenido de esta sección
La Municipalidad de Ciudad del Este procedió este martes al cierre de un local comercial sin denominación ubicado en el microcentro de la ciudad, tras constatar que operaba sin patente comercial y violaba normativas que protegen a los consumidores.
Dos ciudadanos chilenos, que se dedicarían al robo domiciliario, fueron detenidos este martes por la Policía Nacional en inmediaciones del Aeropuerto Internacional Silvio Pettirossi en Luque, Departamento Central.
El abogado Óscar Tuma negó este martes que la senadora Lizarella Valiente tenga un doble salario y considera una “campaña que responde a un ataque político” contra su clienta.
El Ministerio Público imputó este martes al ex intendente de la Municipalidad de Ciudad del Este, Miguel Prieto, a funcionarios de la Municipalidad y a otras personas por varios supuestos hechos punibles.
Una mujer se presentó ante una sede policial donde supuestamente confesó haber apuñalado a su padrastro porque aparentemente el mismo la acosaba sistemáticamente y días atrás la habría golpeado, con intenciones de violarla. Ocurrió en Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná.
Un cortocircuito ocasionó el incendio de un ómnibus en la tarde de este martes en Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná. Afortunadamente, todos los pasajeros lograron salir ilesos del interior del bus.