25 nov. 2025

Denuncian por varios hechos delictivos a ex intendentes de Minga Guazú

Por alteración de datos, sabotaje de computadoras, operaciones fraudulentas por computadora, manipulación de graficaciones técnicas y alteración de datos relevantes para la prueba denunciaron a los miembros del clan Caballero, de Minga Guazú, ante el Ministerio Público.

Denuncia Minga Guazú.jpeg

La denuncia fue presentada este martes por el intendente de Minga Guazú, Diego Ríos.

La denuncia fue presentada por el intendente de Minga Guazú, Diego Ríos, contra Lucas Caballero, intendente saliente; su hermano Digno Caballero, quien renunció para postularse y perdió, además de otros. Fue al mediodía de este martes, en Ciudad del Este.

El abogado Marciano Torres, asesor legal, sostuvo que se realizó una revisión técnica y se encontraron varias irregularidades que serían hechos delictivos que ameritan una investigación penal.

El sistema que utilizaba la Municipalidad de Minga Guazú fue alterado, se verificaron varios años de registros suprimidos, por lo que la Comuna inicialmente no pudo comenzar a funcionar, conforme a la versión del abogado. El sistema denominado BDSOF fue alterado y tuvo que ser restablecido por un equipo técnico, varios días después.

Nota relacionada: “Tras pulseada reabren las puertas de Municipalidad de Minga Guazú”

“Se cambió el disco, lo que imposibilitó que recuperemos, pero no pensaron que había una copia de seguridad en las nubes de donde los técnicos que trajimos, que es un excelente equipo de trabajo, pudieron estirar los datos y pudimos recuperar. Porque inclusive, y algo que llama poderosamente la atención, la empresa tercerizada de quien se contrataban los servicios, tampoco tenía una sola copia de seguridad”, afirmó el intendente Diego Ríos.

Este reveló que encontraron una mafia instalada en la administración, donde en cada sector se intentaba recaudar en forma paralela, por lo que próximamente seguirán presentando denuncias contra otros funcionarios, contratados y administradores salientes, a medida que hallen elementos.

Más contenido de esta sección
El Gobierno amplía presupuesto para subsidio del transporte público, una gran marea blanca se realizará el miércoles 26 de noviembre y La Municipalidad de Asunción analiza la posibilidad de solicitar un préstamo de G. 180.000 millones.
La Policía Nacional reportó la muerte de una mujer de más de 70 años que fue arrollada por un motociclista en la ciudad de Capiatá. La víctima fue trasladada a un hospital por bomberos voluntarios pero no pudieron salvar su vida debido a serias lesiones en la cabeza.
Tres bebés en terapia intensiva no recibieron atención en el Hospital de Clínicas por falta de insumos. El jefe de la unidad afirmó que el hecho se da porque una fundación, que financiaba los tratamientos, sufrió un corte de transferencias por parte del Ministerio de Economía y Finanzas (MEF).
La Policía Nacional se encuentra buscando a doce personas de nacionalidades extranjeras, entre ellas, venezolanas y colombianas, tras el asalto a una joyería en Asunción, además del presunto hecho de trata de personas.
Un automóvil quedó completamente consumido tras incendiarse en la tarde de este lunes sobre la calle Cerro Corá, en pleno microcentro de la ciudad de Concepción. El siniestro movilizó a los voluntarios del Cuerpo de Bomberos, quienes acudieron hasta el lugar.
El Ministerio Público reveló las cifras de los principales hechos punibles que afectaron a mujeres y niñas en los últimos dos años, con un total de 50.425 mujeres víctimas de violencia familiar, más de 5.000 niñas víctimas de abuso sexual y 2.136 mujeres víctimas coacción sexual y violación. Hasta la fecha, se reportan 33 víctimas de feminicidio y 52 casos de tentativa de feminicidio.