14 jul. 2025

Denuncian que Comuna franqueña certificó y pagó por obra inconclusa

28750833

Irregular. El trabajo de obra se pagó antes de culminar.

GENTILEZA

La Dirección de Obras de la Municipalidad de Presidente Franco certificó como terminadas las obras de remodelación del Polideportivo Municipal, cuando en realidad los trabajos continúan en plena ejecución a la fecha, denunció el concejal Hugo Mendoza (ANR) tras constituirse en el lugar.

Se trata de un contrato firmado por el intendente Roque Godoy (PLRA), el 1 de noviembre de 2023, con la empresa FANN SA, que fue adjudicada para ejecutar el proyecto y remodelación del área de deporte y recreación del Polideportivo Municipal, por G. 464 millones.

Según los documentos, el plazo de ejecución era de 60 días calendario para la finalización de los trabajos. Sin embargo, hasta hoy, los trabajos aún están en ejecución, según relató el concejal Hugo Mendoza. WF

Más contenido de esta sección
Alrededor de 200 personas, entre mujeres, niños y adultos mayores, accedieron a diversos servicios médicos; entre ellos atención clínica general, ginecológica, pediátrica y estudios por ecografía.
Lo que comenzó hace 16 años como un acto de fe de una familia ante la adversidad, hoy es una celebración que congrega a decenas de feligreses, uniendo a niños y adultos en un emotivo tributo a su protectora.
La 46ª edición de la tradicional Chopp Fest de Independencia, Guairá, prevé reunir a más de 12.000 personas con una destacada grilla de artistas, chopp helado y gastronomía típica alemana.
Después de un año realizando talleres, grabaciones y hasta cortometrajes, amantes del séptimo arte fundaron la Escuela de Cine de Bella Vista, Itapúa, donde asisten jóvenes de la comunidad.
Así como los brasileños dominan el turismo de compras en Ciudad del Este, de este lado, son los paraguayos quienes sobresalen en el caudal de visitantes que recibe el vecino estado de Paraná, en Brasil.
Los caminos abiertos ilegalmente son una constante en la zona de la binacional. Organizaciones criminales los usarían para cruzar productos ilegales, aprovechando la densa vegetación.