28 ago. 2025

Denuncian penalmente al ministro del Interior por “comisarías de oro”

La Coordinadora de Abogados del Paraguay (CoaPy) presentó este lunes una denuncia penal por supuestos hechos de corrupción pública contra el ministro del Interior, Juan Ernesto Villamayor, en el marco de la adquisición de comisarías móviles a un alto costo.

Juan Ernesto Villamayor ministro.jpg

El ministro del Interior, Juan Ernesto Villamayor, ya tiene fecha para ser interpelado por la Cámara de Senadores.

Foto: José Molinas.

Las abogadas María Esther Roa Correa y Aidé Vera, de la Coordinadora de Abogados del Paraguay, presentaron la denuncia contra el titular de la cartera del Interior, Juan Ernesto Villamayor, quien adquirió seis comisarías móviles a un precio exorbitante, además de otros artículos, como notebooks.

La denuncia contra el ministro Villamayor es por la supuesta comisión del hecho punible de lesión de confianza. Una de las comisarías apostadas en Luque, incluso, sufrió daños en su infraestructura el pasado sábado, como consecuencia de un temporal.

Lea más: Comisaría móvil “de oro” sufrió daños por tormenta en Luque

No obstante, cuenta con garantía de la empresa TSV del Paraguay, que es la que proveyó al Estado las seis comisarías.

En la denuncia, refieren que el Ministerio del Interior pagó G. 493 millones por cada comisaría móvil, con un supuesto sobrecosto de 16 veces, atendiendo a que se adquirieron mobiliarios a un precio por unidad de: G. 7 millones las mesas, G. 7.350.000 los armarios, G. 5.450.000 las heladeras, G. 4.053.000 los matafuegos y G. 4.500.000 los asientos tipo bancos de tres cuerpos, entre otros artículos, cuando que el precio de mercado es mucho menor.

Entérese más: Contrataciones suspende pagos por comisarías móviles a alto costo

En ese sentido, señalaron que tres de las seis comisarías se adquirieron en el marco del Programa de Seguridad Ciudadana, mediante un préstamo del Banco Interamericano de Desarrollo (BID), y las otras tres con presupuesto propio del Ministerio del Interior.

Asimismo, mencionaron que el Ministerio del Interior adquirió pc portátiles a un precio unitario de USD 2.000, cuando que en el mercado los modelos más avanzados no superan los USD 750.

Desde la Coordinadora refieren que el mal manejo del dinero público por parte del ministro constituye una clara violación al deber de integridad que, en razón de su cargo, le está confiado, además de una lesión a los intereses patrimoniales del Estado.

Más contenido de esta sección
La madre de Edelio Morínigo, secuestrado hace ya 11 años por el Ejército del Pueblo Paraguayo (EPP), dijo que ya perdió las esperanzas de encontrar a su hijo con vida y que solo desea darle una digna sepultura.
Tadeo Rojas, ministro de Desarrollo Social, justificó la suspensión del programa Hambre Cero en 12 municipios del Departamento de Itapúa por la disputa del Mundial de Rally. Afirmó que se debió a la suspensión de clases en estas localidades por razones de “seguridad”.
En la madrugada de este jueves se produjo un violento asalto en una vivienda ubicada en la compañía Maramburé de Luque. Los asaltantes se llevaron G. 50 millones y otros objetos de los miembros de una familia que obtuvo el dinero por la venta de un vehículo.
La Fiscalía sigue recabando evidencias tras el asesinato de una mujer de nacionalidad uruguaya en el interior de un edificio en Asunción. Tres hombres están sujeto a la investigación. La víctima deja a tres niños huérfanos.
Un principio de incendio se registró en la noche del miércoles en un supermercado ubicado en el centro de la ciudad de Limpio. El siniestro fue rápidamente controlado por los bomberos voluntarios de la localidad. Un empleado fue asistido por inhalación de humo.
Este jueves el clima se presentará fresco a cálido, con alto índice de humedad en el ambiente y neblinas durante las primeras horas de la mañana. Las máximas rondarían entre los 25°C y 29°C.