11 jul. 2025

Denuncian a funcionaria por avivarse para cobrar horas extras

Liliana Escurra fue denunciada ante la Secretaría Nacional Anticorrupción (Senac) y la Contraloría General de la República (CGR) por haber percibido supuestamente de forma irregular G. 1.589.935, entre los meses de junio y agosto, al registrar mediante unas maniobras su salida en horario extendido en el Ministerio de Urbanismo, Vivienda y Hábitat (MUVH).

aaa.png

Juan Carlos Baruja (en el centro) en una reunión con su equipo de las Agencias Regionales, donde también se encuentra la denunciada (en círculo).

Foto: Gentileza.

De forma anónima, se presentó una denuncia contra la funcionaria del Ministerio de Urbanismo, Vivienda y Hábitat (MUVH) y Universidad Villarrica del Espíritu Santo (UNVES), Liliana Escurra, por supuesto cobro indebido.

En la denuncia presentada ante la Secretaría Nacional Anticorrupción (Senac) se describe que la conducta de la funcionaria Liliana Escurra resulta totalmente irregular.

La misma procede a realizar marcaciones de la siguiente forma: ingresa al MUVH en horario normal, donde debe cumplir un horario de 8 horas, de 7:00 a 15:00; se retira sin realizar la marcación correspondiente en el reloj biométrico instalado en la sede; registra su ingreso en la UNVES; se retira de esa institución sin registrar su salida, para luego concurrir a la oficina del MUVH, donde registra su salida y retorna a la UNVES para culminar su jornada de trabajo.

Los datos fueron extraídos del portal de la información pública.

La denuncia menciona que en los meses de mayo, junio y agosto, Escurra percibió G. 1.589.935 en concepto de horario extraordinario y horario adicional en el MUVH, mediante dichas maniobras en la marcación.

“Resulta categórico que el hecho denunciado constituye una falta administrativa grave”, refiere el documento.

Cabe recordar que Liliana Escurra fue candidata a concejal de Yataity por Honor Colorado.

Hace un año, fue designada por Juan Carlos Baruja como jefa del MUVH en el departamento del Guairá, en reemplazo de Eliana Cabrera, quien había ingresado por concurso.

Más contenido de esta sección
Los turnos disponibles para renovar o tramitar por primera vez la cédula de identidad paraguaya se agotaron para los meses julio y agosto en el Consulado General en Buenos Aires, donde se habilitó una oficina de manera permanente para la cedulación.
Un hombre de nacionalidad chilena y aparentemente con doble identidad fue detenido en Capiatá por estar supuestamente vinculado a una banda de delincuentes que habría perpetrado una serie de robos a supermercados en el departamento Central.
Agentes de la Comisaría de Hernandarias intervinieron en la Terminal de Ómnibus local tras una alerta sobre la presencia de una adolescente viajando sola en un colectivo de la empresa Ovetense.
Los familiares de María Ramona Cardozo, quien estaba embarazada de siete meses cuando fue asesinada, lamentan la burocracia judicial que rodea al caso, a dos años del crimen. La defensa del principal autor de feminicidio y aborto presentó una acción de inconstitucionalidad que suspendió el juicio oral.
La defensa del adolescente imputado por el feminicidio de María Fernanda recusó a uno de los fiscales de la causa por supuesta tortura, por lo que tuvo que ser apartado y no podrá realizar ninguna diligencia mientras se resuelva la acción.
Un trabajador tercerizado de la ANDE denunció haber sido agredido físicamente y amenazado con el uso de un arma de fuego, presuntamente por parte de un usuario, mientras intentaba retirar un medidor en una vivienda con una aparente deuda acumulada de 19 facturas.