13 ago. 2025

Denuncian estructura de compraventa de cargos durante la administración de Nenecho

Un abogado particular que trabajaría con funcionarios municipales habría estado cobrando G. 20 millones a ciudadanos a cambio de cargos en la Municipalidad de Asunción. Esta situación fue denunciada este viernes por la plataforma ciudadana Defendamos Asunción.

Sede central de la Municipalidad de Asunción 1

La Municipalidad de Asunción se encuentra en un proceso de intervención debido a las irregularidades cometidas durante la administración del intendente Óscar Nenecho Rodríguez.

Foto: Renato Delgado.

La denuncia fue presentada en la mesa de entrada de la Dirección de Secretaría Privada de la Intendencia y remitida al interventor Carlos Pereira. Apunta a “funcionarios municipales, profesionales abogados y terceras personas” que estarían estafando a ciudadanos prometiendo cargos en la Municipalidad, según informó el abogado Enrique Wagener, líder de la plataforma.

El documento de la denuncia detalla tres casos en particular e identifica a los involucrados. En todos los casos, se habla de un abogado identificado como Guillermo Enciso, quien habría estado pidiendo G. 20 millones a cambio de cargos dentro de la Comuna.

En la denuncia se apunta a que se habrían registrado los presuntos hechos punibles de estafa, asociación criminal y cobro indebido de honorarios. Esto durante la administración del imputado intendente de Asunción, Óscar Nenecho Rodríguez.

Lea más: Denuncia de sobrefacturación: Comuna de Asunción compró un aceite de G. 75.000 por G. 290.000

El primer caso narra la estafa que habría sufrido la ciudadana Graciela Patrocinia Lezcano Duarte, “funcionaria de la Municipalidad de Asunción, asignada al Jardín Botánico”.

La mujer, según la denuncia, se reunió en marzo de 2024 con el abogado Enciso y con los funcionarios municipales Miguel González, Francisco Acosta y otro hombre no identificado y que “sería pariente de este último”.

En dicho encuentro, llevado a cabo en una estación de servicio (ubicada en Artigas y Primer Presidente), el abogado le comentó a Graciela que él “conseguía contratos, cargos y aumentos salariales en la Municipalidad de Asunción a cambio de (...) G. 20 millones”.

Supuesto chat con el abogado Guillermo Enciso.

Acosta, a su vez, indicó que había un puesto disponible en la Municipalidad con una remuneración diaria de G. 160.000, vacancia que habría sido confirmada por Enciso.

El abogado, por su parte, mencionó que podía “conseguirle (a Graciela) un aumento salarial de entre G. 300.000 y G. 350.000 adicionales, a cambio de la suma de G. 4 millones por dicha gestión”. Según la denuncia, Enciso también contó que él trabaja en equipo con otras personas “involucradas en conseguir las mejoras y cargos ofrecidos”.

Además, el abogado añadió que había cargos disponibles en el Jardín Botánico (turno nocturno) y en la terminal de ómnibus, hoy denominada Estación de Buses de Asunción.

Enciso, en este caso en específico, aseguró que no cobraría los G. 20 millones que mencionó en un principio. En su lugar, pidió G. 15 millones “por conseguirle uno de los cargos” al hijo de Graciela, y G. 4 millones “por conseguir el otro cargo” para la sobrina de la mujer.

La denuncia indica que el abogado pidió inclusive otros G. 4 millones, “ofreciéndole (a Graciela) iniciar las supuestas gestiones con una entrega inicial de G. 20 millones”. La afectada tendría que pagar el saldo restante en cuotas.

El abogado recibió G. 4 millones, en atención a la promesa de que gestionaría el referido aumento salarial y facilitaría los cargos mencionados para los parientes de Graciela. Tras el primer encuentro, recibió otros G. 20 millones del hijo de la mujer, el ciudadano José Duarte.

Este último intercambio ocurrió en la casa de Graciela, a donde acudió el abogado para recoger el dinero y entregar un recibo por el pago. Enciso, según la denuncia, “se comprometió a conseguir los puestos (...), agregando que era un hecho que iba a conseguirlos”.

Supuesto chat con el abogado Guillermo Enciso.

Días después de que se registrara la visita de Enciso, tanto el hijo como la sobrina de la afectada fueron a la sede central de la Municipalidad, atendiendo a una supuesta llamada que recibió Graciela por parte del abogado. Este le habría pedido que los parientes de ella fueran a realizar un test psicotécnico en el sexto piso de la Comuna.

“En el lugar, el abogado entra a la oficina y retira unos papeles, que se llenan en el pasillo, les tomó el examen (a los parientes de Graciela) y luego volvió a ingresar a la oficina, y tras terminar el test, se retiran”, indica parte del documento presentado este viernes.

Finalmente, la denuncia da cuenta de una tercera reunión en la casa de Graciela, durante la cual Enciso recibió otros G. 10 millones. Este manifestó en una llamada telefónica que el test psicotécnico “fue favorable y que prácticamente ya estaba todo hecho, que tenían su lugar asegurado”, motivo por el cual “estaban apurados en el último pago de G. 10 millones”.

Tras el último pago, la mujer intentó contactar con el abogado en numerosas ocasiones, pero este ya no respondió y desapareció con todo el dinero robado.

Recibo del abogado Guillermo Enciso.

El abogado Guillermo Enciso habría estado estafando a ciudadanos prometiendo cargos dentro de la Comuna.

Gentileza.

La denuncia informa de otros dos casos similares registrados en distintos meses del año pasado. Entre los afectados se menciona a los ciudadanos José Duarte (hijo de Graciela), David González y Carolina González, hermana de David y quien habría entregado G. 20 millones y también habría fotografiado el recibo ofrecido por el abogado denunciado.

En todos los casos mencionados por la denuncia, se registró el mismo modus operandi, pero en distintas circunstancias, aunque con el mismo pedido de G. 20 millones a cambio de cargos dentro la Comuna.

“Se solicita al señor interventor tomar las medidas administrativas correspondientes en contra de los funcionarios identificados en este escrito, así como la comunicación de los hechos relatados al Ministerio Público”, dice el documento presentado en la Intendencia.

La denuncia se remitió junto con un pendrive que incluye archivos digitales de conversaciones que habrían mantenido el abogado Guillermo Enciso con los afectados.

Más contenido de esta sección
Cuatro estudiantes paraguayos se alistan para competir en la 57ª edición de las Olimpiadas Internacionales de Química (IChO), que se celebrarán del 5 al 14 de julio, en la ciudad de Dubái, Emiratos Árabes Unidos.
Ciudadanos de Asunción acudieron este miércoles a la Junta Municipal para recordar al interventor Carlos Pereira, que existe un pedido de veto de la cesión de las 46 hectáreas del Jardín Botánico que fueron para el Asunción Golf Club. Una de las ciudadanas manifestó que fue agredida por un guardia del lugar y que el presidente de la Junta, Luis Bello, solicitó que se retirara.
Desde la Dirección de Meteorología anunciaron que la temperatura irá subiendo gradualmente, pudiendo alcanzar máximas cercanas a 30°C en capital.
Las obras de canalización del arroyo San Lorenzo se realizarán como conducto para desagüe pluvial del microcentro de la ciudad y de la castigada avenida Avelino Martínez, que se inunda con cada lluvia y se convierte en una trampa mortal.
Ante las bajas temperaturas registradas en los últimos días y el aumento de afecciones respiratorias, algunas escuelas públicas de Asunción decidieron retrasar el horario de ingreso para proteger a los estudiantes. La Escuela Celsa Speratti y la Escuela República del Perú, por ejemplo, modificaron su horario de entrada a las 7:30, media hora después de lo habitual, para evitar que los niños se movilicen en plena oscuridad.
El concejal Álvaro Grau realizó una revisión de la cartera de cuentas de la Municipalidad de Asunción, tras lo cual descubrió que se registran deudas de impuestos y tasas de 14 plazas de Asunción, pese a que estas son inalienables. Aseguró que la Administración estaría inflando artificialmente el activo municipal para beneficiar a abogados y conseguir préstamos.