18 jul. 2025

Veranillo de San Juan se hizo esperar, pero llegará este viernes

Desde la Dirección de Meteorología anunciaron que la temperatura irá subiendo gradualmente, pudiendo alcanzar máximas cercanas a 30°C en capital.

Frío y paradas.

Las temperaturas aumentarán progresivamente, dando lugar a un periodo de estabilidad y tiempo seco.

Foto: Renato Delgado.

La Dirección de Meteorología e Hidrología anunció que el tradicional veranillo de San Juan llegará al país, pero con una semana de retraso con aumentos progresivos de la temperatura desde el fin de semana, lo cual traerá un breve descanso del frío intenso de estos días.

La pronosticadora Carolina López sostuvo que a partir del viernes 4 se registrará un aumento de la temperatura, por lo cual el ambiente estará más agradable.

“A partir del viernes, los vientos rotarían al sector noreste, con condiciones que favorecería un leve aumento de las temperaturas. Aun así se mantendría el ambiente frío a fresco”, añadió.

Expuso que las temperaturas mínimas oscilarían entre 7°C y 12°C, y las máximas entre 20°C y 28°C.

López indicó que durante toda la semana, la probabilidad de lluvias se mantiene baja a nivel nacional.

Asimismo, para el sábado 5 se prevé una máxima de 24°C y una mínima de 13°C.

“El clima estará fresco a cálido, cielo escasamente nublado, con vientos del noreste”, apuntó.

En tanto, el domingo 6 se tendrá una máxima de 23°C con una mínima de 13°C. En ese día, el clima estará fresco a cálido, con cielo escasamente nublado, vientos del noreste.

Por otro lado, desde el Departamento de Meteorología de Encarnación se anunció que los mapas de anomalías de temperatura muestran cómo la extensa masa de aire frío sobre Sudamérica se disipará gradualmente, siendo reemplazada por un sistema de alta presión que favorecerá el calentamiento diurno.

Frío y gente en las paradas.

A partir del viernes los vientos rotarían al sector noreste, con condiciones que favorecería un leve aumento de las temperaturas y se mantendría el ambiente frío a fresco.

Foto: Renato Delgado.

Acotaron que se prevé que el país experimente al menos dos semanas consecutivas sin precipitaciones, lo que es característico de esta época del año y un factor clave en la percepción de un veranillo.

Hacia zonas del Chaco paraguayo, las máximas en las próximas semanas llegarán a valores superiores a los 35°C teniendo ya días calurosos en la Región Occidental e inclusive parte del norte de la Oriental. La capital del país podría alcanzar valores cercanos a los 30°C.

Más contenido de esta sección
Pese al descenso de las consultas por casos de enfermedades respiratorias, la curva epidemiológica aún se mantiene por encima del umbral de alerta, advirtió la Dirección de Vigilancia de la Salud. Insisten con la vacunación.
El lote completo de los medicamentos entran en dos cajas, aseguró Mirta Orrego, encargada de la farmacia del Instituto Nacional de Cardiología - Hospital San Jorge. Desde Dinavisa investigarán la oferta clandestina.
Fue inaugurada la nueva sede del Centro Integrado de la Pastoral de la Movilidad Humana en Asunción como un espacio destinado a brindar orientación, apoyo y acompañamiento a migrantes, refugiados y familiares de paraguayos emigrantes en situación de vulnerabilidad. El acto contó con la presencia de autoridades eclesiales y representantes de organizaciones vinculadas a la causa migratoria.
El interventor Carlos Pereira informó que la Dirección de Vialidad apenas tiene asfalto y combustible para el fin de semana, “quizás hasta el miércoles”. Esto se da en medio de una situación “crítica” en la Municipalidad de Asunción, que ya registra cuotas vencidas por deudas con los bancos de más de G. 23.400 millones, mientras que por intereses vencidos de bonos debe cerca de G. 47.000 millones.
La falta de normativas técnicas sobre el hormigón, controles deficientes en obras y una escasa cultura de mantenimiento exponen a los edificios en Paraguay a fallas estructurales que pueden derivar en tragedias. Así lo advirtió Sergio Gavilán, a días del Foro Internacional de Ingeniería 2025, afirmó que urge la implementación de una colegiación obligatoria para los profesionales del sector y la habilitación de laboratorios acreditados.
El interventor de la Municipalidad de Asunción, Carlos Pereira, afirmó que la próxima semana se realizará un pago parcial a los funcionarios agremiados que se manifestaron este viernes frente al despacho de la Intendencia. Justificó el retraso en las transferencias apuntando a los problemas de liquidez y el contexto de precariedad y de necesidad que se vive en la Comuna.