03 oct. 2025

¿Qué dice la resolución de suspensión de la cadena de minimercados?

La Dirección Nacional de Vigilancia Sanitaria (Dinavisa) decidió la “suspensión temporal” de una cadena de minimercados “en todo el territorio nacional”, por productos alimenticios sin registro sanitario, como también de reetiquetados, vencidos y sin buenas prácticas de almacenamiento.

Biggie 1_3591760.jpg

La Dinavisa instruyó un sumario contra una cadena de minimercados del país.

Foto: Archivo.

La Dirección Nacional de Vigilancia Sanitaria (Dinavisa) instruyó un sumario administrativo a la cadena de establecimientos Biggie Express a los efectos de esclarecer la supuesta comisión de faltas graves.

Lea más: Gobierno ordena suspensión temporal de una cadena de minimercados

El sumario ordena a la firma Biggie la puesta en cuarentena, la prohibición de uso, comercialización y distribución de los productos detallados en las actas, como también una disposición final controlada de los productos sin registro sanitario y vencidos, bajo supervisión de la dirección.

También se dispone que los productos cárnicos, embutidos y lácteos detectados y muestreados sean sometidos a análisis en un laboratorio oficial designado por Dinavisa, debiendo la firma sufragar los costos, a los efectos de determinar el estado y si los mismos constituyen alimentos nocivos.

Entre los productos señalados en el acta se encuentran embutidos, leche, queso, yogurt, panificados, pastas, mayonesas, barritas nutricionales, postres y pizzas, entre otros productos.

Asimismo, se establece la suspensión temporal de actividades sujetas a la Ley 6788/2021 y la Ley 7361/2024 “en todo el territorio nacional” y la prohibición de comercialización de productos regulados por la Dinavisa.

Los procedimientos se realizaron en seis sucursales, la mayoría en Asunción, de la cadena de minimercado, que tiene más de 200 locales a nivel país.

Dinavisa designó como juez instructor del Sumario Administrativo a la abogada Gilly Colmán y la actuaria Deisy Storm.

Más contenido de esta sección
Villarrica se prepara para vivir una nueva edición del tradicional Festival de la Raza, uno de los eventos artísticos más importantes y esperados de la región. La conocida como “noche gigante” será el próximo viernes 24 de octubre, con acceso libre y gratuito.
Un conductor que se desplazaba a bordo de su automóvil totalmente alcoholizado, protagonizó un fatal accidente de tránsito en el acceso al barrio Arroyo Pora, distrito de Cambyretá, Departamento de Itapúa, en el que habría provocado la muerte de dos personas.
La Municipalidad de Ciudad del Este anunció la prórroga de la exoneración de multas, recargos e intereses por mora en el pago de tributos municipales, medida que se extenderá durante todo el mes de octubre.
El panelista Eduardo Pipo Dios Kostaniovsky tuvo que pedir disculpas a la senadora Lilian Samaniego, tras expresiones personales en su contra. Con una sonrisa en la cara, la legisladora aceptó las disculpas del panelista afín al cartismo.
Un hombre falleció en la mañana de este viernes mientras intentaba soldar un tanque de combustible en Fram, Departamento de Itapúa, que explotó.
Tras la renuncia del titular del titular del Instituto Paraguayo del Indígena (Indi), indígenas Pãi Tavytera, del Departamento de Amambay, liberaron la ruta PY05 en el cruce Bella Vista, luego de 13 días de cierre de ruta que se dieron de manera parcial y posteriormente de manera total.