01 oct. 2025

Gobierno ordena suspensión temporal de una cadena de minimercados

El Gobierno, a través de la Secretaría de Defensa del Consumidor y el Usuario (Sedeco) y la Dirección Nacional de Vigilancia Sanitaria (Dinavisa), decidió suspender temporalmente a una cadena de minimercados por venta de productos vencidos y reetiquetados.

Sedeco conferencia.png

La Sedeco y Dinavisa fiscalizaron locales de la cadena de minimercados.

Foto: Captura.

La titular de la Secretaría de Defensa del Consumidor y el Usuario (Sedeco), Sara Irún, anunció que, junto con la Dirección Nacional de Vigilancia Sanitaria (Dinavisa), resolvió la suspensión temporal de la cadena de minimercados Biggie Express por la venta de productos vencidos y reetiquetados.

Irún explicó este martes en conferencia de prensa que junto con Dinavisa empezaron a fiscalizar locales de Biggie luego de recibir denuncias desde distintos canales. “Nos encontramos con productos vencidos”, manifestó.

Nota relacionada: Dinavisa suspende uso y comercialización de crema dental con fluoruro de estaño

Indicó que hallaron “productos vencidos de toda clase”, como mayonesa, quesos, yogur, cereales y postrecitos, como también embutidos envasados al vacío con reetiquetados irregulares más panificados o chorizos en mal estado, cuyos aspectos lucían irregulares.

Señaló que esos productos fueron retirados de las góndolas. Asimismo, dispusieron el cierre temporal hasta que se regularicen los locales, sus inventarios y tiren todos los productos en mal estado que ofrecían. Irún señaló que no se trata de un error de algunos locales, sino de una “falla sistemática, una falla grave en los controles de este proveedor”.

Igualmente, la titular de Sedeco informó que pasaron los antecedentes a Dinavisa para que aplique las medidas sanitarias pertinentes.

Asimismo, Irún recalcó que esta medida no debería afectar a los trabajadores de las empresas sancionadas.

Por su parte, el director de Dinavisa, Jorge Illou, manifestó que también realizaron controles a farmacias y establecimientos de elaboradores de agua para el consumo humano, donde se detectó el incumplimiento de buenas prácticas de higiene.

Las autoridades de ambos entes calificaron los productos como no aptos para consumo humano, dispusieron la cuarentena de los lotes identificados, la prohibición de la venta, el retiro del mercado y el cese temporal de actividades.

Con esta decisión, Illou aseguró que se busca mitigar los efectos indeseados para la población paraguaya.

Más contenido de esta sección
La senadora Esperanza Martínez criticó este miércoles que los senadores hayan dejado sin cuorum la sesión ordinaria para proteger al ministro del Interior, Enrique Riera, y al comandante de la Policía Nacional, Carlos Benítez.
Indígenas del pueblo Pai Tavyterã de los cinco distritos del Departamento de Amambay endurecieron más su postura y desde la tarde de este miércoles cerraron la ruta PY05 en forma definitiva.
Una escena insólita sacudió este miércoles la ciudad de Ayolas, Departamento de Misiones, cuando lombriceros se manifestaron frente a la sede del Ministerio Público, exigiendo la destitución de la fiscala Stella Mary Cano, tras la incautación de un cargamento de lombrices que había sido embarcado con destino a Asunción.
Un delincuente fingió ser cliente y asaltó un comercio ubicado en Capiatá, Departamento Central.
Un chofer de plataforma fue atacado con piedras por un pasajero, tras negarse a llevarlo a dos cuadras más de su lugar de destino, por ser considerada una zona peligrosa. El violento hecho ocurrió en Encarnación, Departamento de Itapúa.
Integrantes de la Asociación de Faenadores de Ciudad del Este se manifestaron durante la tarde de este miércoles en el microcentro y fueron hacia la zona primaria del Puente de la Amistad, en protesta por la incautación de un cargamento de carne.