17 jul. 2025

Jóvenes representarán a Paraguay en competencia mundial de química

Cuatro estudiantes paraguayos se alistan para competir en la 57ª edición de las Olimpiadas Internacionales de Química (IChO), que se celebrarán del 5 al 14 de julio, en la ciudad de Dubái, Emiratos Árabes Unidos.

Paraguayos olimpiada de química

Los jóvenes se preparan para representar a Paraguay en Dubái.

Foto: Gentileza

Se trata de los alumnos Matías Ezequiel Rojas Segovia, Fabricio Samuel Marín Sosa y Pablo Sebastián Sanabria Torres, del Colegio Técnico Nacional, y Dafftin Alem Schenk Fretes, del Colegio San Cristóbal.

Los jóvenes fueron seleccionados tras destacar entre más de 20.000 estudiantes en la Competencia Nacional de Química (CoNaQ), y ahora se preparan intensamente para representar al país en esta prestigiosa contienda mundial que reúne a delegaciones de más de 90 países.

La preparación combina estudios individuales, encuentros grupales y tutorías teóricas y de laboratorio, guiadas por la Ing. Amapola Cabrera y la Univ. Luján Simón.

“Nosotros nos estamos preparando desde el mes de marzo aproximadamente. Nuestra preparación principalmente suele ser por parte individual, luego nos juntamos en grupos para poder fijar nuestros conocimientos”, explicó Matías, de 17 años, quien destacó además el acompañamiento de la Facultad de Ciencias Químicas. “Tuvimos algunas tutorías prácticas y de laboratorio”, destacó en NPY.

A pesar de la exigente carga académica que implica estudiar en un colegio técnico, los estudiantes dedican varias horas a la semana a su entrenamiento.
“Estudiamos dependiendo de nuestra carga horaria, principalmente porque varios de los miembros formamos parte de un colegio técnico, entonces nuestra carga es bastante pesada”, señaló Matías.

Más contenido de esta sección
La Asociación de Bancos del Paraguay (Asoban) emitió este jueves un comunicado en el que afirma que se “exploran soluciones” para “recuperar deudas municipales”. Informa en este sentido sobre la reunión mantenida entre el interventor de la Municipalidad de Asunción, Carlos Pereira, y representantes de 14 bancos que integran dicha asociación.
El edil Álvaro Grau aseguró que Asunción corre el riesgo de sufrir un “embargo” de las tierras de la Costanera. Esto debido al retraso en el pago de los intereses por el préstamo de G. 279.000 millones que gestionó la administración de Óscar Nenecho Rodríguez en 2024.
Vecinos denuncian que gran parte de las calles del microcentro luqueño están en estado calamitoso y solo reciben reparaciones parciales o de parche.
Los vecinos lamentan que las autoridades hagan caso omiso a la situación. Afirman que viven en zozobra debido a que el lugar se convirtió en un aguantadero de chespis y vertedero clandestino.
Desde la Asociación Paraguaya de Enfermería alertan sobre la situación de más de 4.000 enfermeros del IPS que no están registrados en el sistema oficial, lo cual incidiría en desvinculaciones masivas en el IPS. El lunes harán una protesta a las 10:00, frente al edificio de Caja Central.
Por si no lo sabías, en el Hospital Central del IPS se cuenta con servicio social las 24 horas en la unidad de emergencias de adultos. Los trabajadores sociales brindan orientación, contención y acompañamiento a los asegurados en momentos críticos.