07 oct. 2025

Jóvenes representarán a Paraguay en competencia mundial de química

Cuatro estudiantes paraguayos se alistan para competir en la 57ª edición de las Olimpiadas Internacionales de Química (IChO), que se celebrarán del 5 al 14 de julio, en la ciudad de Dubái, Emiratos Árabes Unidos.

Paraguayos olimpiada de química

Los jóvenes se preparan para representar a Paraguay en Dubái.

Foto: Gentileza

Se trata de los alumnos Matías Ezequiel Rojas Segovia, Fabricio Samuel Marín Sosa y Pablo Sebastián Sanabria Torres, del Colegio Técnico Nacional, y Dafftin Alem Schenk Fretes, del Colegio San Cristóbal.

Los jóvenes fueron seleccionados tras destacar entre más de 20.000 estudiantes en la Competencia Nacional de Química (CoNaQ), y ahora se preparan intensamente para representar al país en esta prestigiosa contienda mundial que reúne a delegaciones de más de 90 países.

La preparación combina estudios individuales, encuentros grupales y tutorías teóricas y de laboratorio, guiadas por la Ing. Amapola Cabrera y la Univ. Luján Simón.

“Nosotros nos estamos preparando desde el mes de marzo aproximadamente. Nuestra preparación principalmente suele ser por parte individual, luego nos juntamos en grupos para poder fijar nuestros conocimientos”, explicó Matías, de 17 años, quien destacó además el acompañamiento de la Facultad de Ciencias Químicas. “Tuvimos algunas tutorías prácticas y de laboratorio”, destacó en NPY.

A pesar de la exigente carga académica que implica estudiar en un colegio técnico, los estudiantes dedican varias horas a la semana a su entrenamiento.
“Estudiamos dependiendo de nuestra carga horaria, principalmente porque varios de los miembros formamos parte de un colegio técnico, entonces nuestra carga es bastante pesada”, señaló Matías.

Más contenido de esta sección
La Municipalidad adeuda más de G. 100 millones a la Escuela Taller de Asunción por becas que corresponden a sus 70 alumnos. Alrededor de 50 jóvenes dejaron de asistir porque ya no cuentan con dinero para el pasaje. El lugar también funcionaba como un espacio de contención psicológica, según destacó una de las encargadas.
Dos nuevos casos de lepra fueron diagnosticados durante las jornadas dermatológicas realizadas por el Programa Nacional de Control de la Lepra (PNCL) en comunidades del Departamento de Amambay. En total, se atendió a 66 personas en distintos distritos, como parte de las acciones para reforzar la detección temprana y el control de la enfermedad, informó el Ministerio de Salud.
La Municipalidad de Asunción informó que los propietarios tienen cinco días, tras recibir la notificación, para subsanar las irregularidades antes de la intervención directa por parte de funcionarios municipales.
El Ministerio de Salud Pública anunció que las unidades de terapia intensiva del país alcanzaron una operatividad del 95% gracias a la rehabilitación y la ampliación de camas, así como a un sistema de monitoreo integral de recursos e infraestructura.
La concejala Rosanna Rolón destacó que hay avances en cuanto a la búsqueda de soluciones para el barrio Itá Pytã Punta, como así también adelantó que se requiere de un nuevo censo de las familias instaladas en la zona del mirador.
Hoy se realizó la palada inicial para las obras de la Universidad Politécnica Taiwán-Paraguay (UPTP), que habilitará su nueva sede en el predio del Comité Olímpico Paraguayo (COP) con cupos para 950 estudiantes.