20 nov. 2025

Deliverys pedirán intervención del Ministerio de Trabajo para mejorar sus condiciones laborales

Representantes del sindicato de deliverys presentarán este miércoles una nota al Ministerio de Trabajo para pedir fiscalización ante las condiciones del sector. Además, pedirán una audiencia con la ministra Carla Bacigalupo.

Delivery PY.png

Los deliverys reclaman mejores condiciones de trabajo ante la ola de calor. Imagen referencial.

Foto: digitalpolicylaw

Miembros del Sindicato Nacional de Trabajadores en Moto y Afines (Sinactram) llegarán este miércoles a las 8.00 hasta la sede del Ministerio de Trabajo, donde entregarán una nota de pedido para que inspectores laborales fiscalicen las condiciones de trabajo de los deliverys a nivel país.

Federico Ferreira, presidente del Sinactram, confirmó a Última Hora que realizarán el pedido oficial, pero señaló que, además, también esperan contar con una audiencia con la ministra de Trabajo, Carla Bacigalupo.

El objetivo principal es lograr que el Ministerio de Trabajo establezca que las empresas empleadoras les brinden agua, alimentación adecuada y espacios de descanso, aseo y refresque a los deliverys.

Nota relacionada: Deliverys piden regulación y control de sus condiciones de trabajo

Asimismo, mediante ello también esperan conseguir la conformación de una mesa de trabajo entre los representantes del gremio, la Dirección de Salud y Seguridad Ocupacional del Viceministerio del Trabajo, la Sociedad Paraguaya de Medicina Ocupacional y el Departamento de Salud Ocupacional del Ministerio de Salud, a fin de regular el trabajo de los deliverys, principalmente ante el extremo calor que se registra en la actualidad.

Días pasados, desde el gremio de trabajadores de entrega a domicilio ya habían reclamado que el Ministerio de Trabajo, en coordinación con el Ministerio de Salud, establezca medidas de seguridad, salud e higiene para los deliverys de todo el país, debido a la ola de calor y a los incendios que se registran.

En ese sentido, el Ferreira había adelantado que apelarían ante diferentes estamentos, debido a que actualmente el trabajo se volvió hasta “mortal” y, por ello, se encuentran ante el dilema de exponer sus vidas o bajar la intensidad del trabajo y perjudicar con ello sus ingresos.

Más contenido de esta sección
Cansados del manoseo de parte de los industriales, el pésimo pago que perciben por su producto, que es la hoja verde, y la falta de acompañamiento del Gobierno Nacional, pequeños productores de yerba mate del nordeste de Itapúa se manifestaron frente a la Gobernación local. No descartaron cierres de rutas en caso de no recibir respuestas de las autoridades.
La Embajada de Estados Unidos en Asunción anunció más citas de visados disponibles para los fans paraguayos de la albirroja a partir del 1 de diciembre, de cara a la Copa del Mundo 2026, que se disputará en Estados Unidos, México, y Canadá.
Pedro Irala, candidato a intendente de San Patricio, Misiones, por el movimiento Yo Creo, recibió una motocicleta como obsequio de Miguel Prieto, líder de su agrupación política, con el fin de facilitar sus recorridos de campaña.
Los diputados opositores Raúl Benítez y Adrián Billy Vaesken, de la Comisión de Control y Cuentas de la Cámara Baja, presentaron una nota para convocar al neumólogo Carlos Morínigo, tras una denuncia que realizó sobre la falta de alimentos para pacientes en el Ineram.
Testigos del violento episodio que protagonizó José Eduardo Campos Alder, hijo de Eduardo Campos Marín, ex presidente del Banco Basa, en el Aeropuerto Silvio Pettirossi, lamentaron que haya superado todos los controles para abordar un vuelo, pese a que se encontraba bajo los evidentes efectos de alguna sustancia.
Un gesto de solidaridad internacional permitió cumplir el sueño de dos adolescentes del asentamiento Aquino Cué de Concepción. Hernán, de 13 años, y su hermano Ramón, de 11, recibieron bicicletas nuevas enviadas desde España, luego de que se viralizara su historia y su empeño por trabajar para apoyar a su familia.