24 nov. 2025

Deliverys pedirán intervención del Ministerio de Trabajo para mejorar sus condiciones laborales

Representantes del sindicato de deliverys presentarán este miércoles una nota al Ministerio de Trabajo para pedir fiscalización ante las condiciones del sector. Además, pedirán una audiencia con la ministra Carla Bacigalupo.

Delivery PY.png

Los deliverys reclaman mejores condiciones de trabajo ante la ola de calor. Imagen referencial.

Foto: digitalpolicylaw

Miembros del Sindicato Nacional de Trabajadores en Moto y Afines (Sinactram) llegarán este miércoles a las 8.00 hasta la sede del Ministerio de Trabajo, donde entregarán una nota de pedido para que inspectores laborales fiscalicen las condiciones de trabajo de los deliverys a nivel país.

Federico Ferreira, presidente del Sinactram, confirmó a Última Hora que realizarán el pedido oficial, pero señaló que, además, también esperan contar con una audiencia con la ministra de Trabajo, Carla Bacigalupo.

El objetivo principal es lograr que el Ministerio de Trabajo establezca que las empresas empleadoras les brinden agua, alimentación adecuada y espacios de descanso, aseo y refresque a los deliverys.

Nota relacionada: Deliverys piden regulación y control de sus condiciones de trabajo

Asimismo, mediante ello también esperan conseguir la conformación de una mesa de trabajo entre los representantes del gremio, la Dirección de Salud y Seguridad Ocupacional del Viceministerio del Trabajo, la Sociedad Paraguaya de Medicina Ocupacional y el Departamento de Salud Ocupacional del Ministerio de Salud, a fin de regular el trabajo de los deliverys, principalmente ante el extremo calor que se registra en la actualidad.

Días pasados, desde el gremio de trabajadores de entrega a domicilio ya habían reclamado que el Ministerio de Trabajo, en coordinación con el Ministerio de Salud, establezca medidas de seguridad, salud e higiene para los deliverys de todo el país, debido a la ola de calor y a los incendios que se registran.

En ese sentido, el Ferreira había adelantado que apelarían ante diferentes estamentos, debido a que actualmente el trabajo se volvió hasta “mortal” y, por ello, se encuentran ante el dilema de exponer sus vidas o bajar la intensidad del trabajo y perjudicar con ello sus ingresos.

Más contenido de esta sección
El feriado largo en Brasil, que se inició el miércoles 19, celebrando el Día de la Bandera, trajo una postal pocas veces vista en Ciudad del Este, con un incesante flujo de vehículos con chapa brasileña avanzando hacia la zona primaria del Puente de la Amistad, mientras miles de compradores se abren paso entre las calles comerciales en busca de ofertas.
El subsecretario de Estado de los Estados Unidos, Christopher Landau, apuntó a fortalecer la alianza estratégica con Paraguay y ampliar los lazos económicos y comerciales entre ambos países, tras la visita de senadores paraguayos.
Una joven madre y su hija de 2 años fallecieron este sábado en un accidente de tránsito sobre la Ruta PY13, en Yasy Cañy, Departamento de Canindeyú.
La Municipalidad de San Lorenzo informó el último viernes, a través de sus redes sociales, que se encuentran preparando señalizaciones viales para modificar el sentido de circulación de seis calles muy concurridas y asfaltadas de la ciudad.
La realización de la final de la Copa Sudamericana en Asunción no sólo llenará el estadio capitalino y hoteles, sino que también genera un importante movimiento laboral, con una fuerza de cerca de 12.000 paraguayos, según informó el especialista en empleo, Enrique López Arce.
Un grupo armado asaltó un depósito en Ciudad del Este, pero terminó abandonando las mercaderías y la furgoneta utilizada, tras una persecución y enfrentamiento con la Policía Nacional.