05 jul. 2025

Delegación argentina será expulsada por no comunicar presencia en el Norte

La directora de Migraciones, Ángeles Arriola, informó que la delegación argentina que ingresó al país en búsqueda de la niña Carmen Oviedo Villalba, conocida como Lichita, será expulsada, tras no comunicar a los organismos de seguridad su presencia en la zona de conflicto.

ftc 2.jpg

La delegación de activistas fue demorada en un camino vecinal de Azotey por agentes de la FTC e incluso un funcionario de Migraciones.

Foto: @dóndeestálichita

La directora de Migraciones, Ángeles Arriola, informó que la delegación argentina se encontraba en el Norte del país y se topó con agentes de la Fuerza de Tarea Conjunta (FTC) en la zona de la estancia Cerro Guasu, donde fue demorada por no comunicar a los organismos de seguridad sobre su presencia en el área.

Lea más: Hijas de Óscar Denis increpan a MNP por reconocer como misión humanitaria a delegación argentina

En ese sentido, indicó que al ingreso de la delegación se le comunicó y aclaró que no podía trasladarse a la zona considerada de conflicto con el Ejército del Pueblo Paraguayo (EPP) sin comunicarlo al comandante Narciso López Basualdo, titular del Comando de Operaciones de Defensa Interna (CODI) de la Fuerza de Tarea Conjunta (FTC).

https://twitter.com/SecMigranteUTEP/status/1418692922225037312

Asimismo, señaló que se les había aclarado que no podían realizar incursiones en el monte, ya que estarían usurpando las tareas de otro organismo, y que solo podrían hablar con pobladores de la zona, acompañados de un miembro de la FTC.

La delegación, conformada por nueve personas, entre las que se encontraban dos paraguayos, manifestó estar de acuerdo con las indicaciones, según la directora.

Entérese más: MNP niega haber otorgado estatus de misión humanitaria a comitiva argentina

Entre otras aclaraciones, se les informó que la seguridad de los mismos recaía en el Gobierno desde que ingresaron al país para el efecto y que sus vidas podían correr peligro en dicha zona.

Los argentinos están siendo trasladados hasta Asunción y posteriormente serán expulsados vía terrestre por Falcón, no así los paraguayos, quienes pueden seguir en el territorio nacional.

Desde la Secretaría de Trabajadores Migrantes Refugiados expresaron que son expulsados del territorio paraguayo y que el Estado saboteó la misión que tenían en búsqueda de Lichita, desaparecida desde el 2020.

De igual manera, expusieron que las autoridades mienten y que en todo momento informaron sobre lo que harían. Un funcionario de Migraciones se encontraba ya acompañando el control en un camino vecinal y en el Norte del país.

En contacto con Última Hora, Fabricio Arnella, integrante del Partido Comunista Paraguayo y quien acompaña la campaña internacional ¿Dónde está Lichita?, explicó que en la mañana de este viernes presentaron una nota a las autoridades informando sobre el traslado a la zona norte, las reuniones que tendrían y hasta qué caminos utilizarían.

No obstante, de igual manera fueron retenidos por los agentes de la FTC, quienes no supieron justificar las razones supuestamente de la demora, según dijo.

Nota relacionada: Misión de DDHH realiza búsqueda de una menor en el Norte

Sobre la presencia de un funcionario de Migraciones en el lugar, afirmó que la delegación ya estaba siendo esperada por una comitiva, con el solo objetivo de impedir que lleguen al lugar y realicen el procedimiento.

Antes de su desaparición en el 2020, Lichita se encontraba junto con sus familiares del Ejército del Pueblo Paraguayo (EPP), al igual que las niñas María Carmen Villalba y Lilian Mariana Villalba, de 11 y 12 años, respectivamente, quienes fallecieron en manos de la Fuerza de Tarea Conjunta, tras un supuesto enfrentamiento, aunque los familiares denuncian que las pequeñas fueron ejecutadas.

Más contenido de esta sección
El ex bombero y ex jefe de Prevención Contra Incendios de la Comuna de Asunción, Alejandro Buzó, fue designado como director interino del Mercado 4, en el marco de la intervención municipal a la gestión de Óscar Nenecho Rodríguez.
Agentes Antinarcóticos de la Policía Nacional detuvieron al considerado “rey del acopio de drogas” en Saltos del Guairá, Departamento de Canindeyú, además de incautar lanchas, camionetas y ladrillos de marihuana.
Héctor Legal –director del Sistema Registro Obrero Patronal (REOP) del Ministerio del Trabajo, Empleo y Seguridad Social (MTESS)– informó este jueves que el sistema está fuera de servicio por inconvenientes técnicos.
Un aparatoso vuelco de un vehículo se registró en la tarde de este jueves en el barrio Cañadita, de Ñemby, Departamento Central.
En un emotivo acto, inauguran en Encarnación la Estantería Ucraniana, un espacio que resalta la riqueza literaria e histórica de Ucrania, además de promover el conocimiento y el intercambio cultural. Este rincón especial de la cultura ucraniana está ubicado en la Biblioteca Central Nila López de la Universidad Autónoma de Encarnación (UNAE).
Una vivienda que es utilizada como aguantadero por personas adictas causa zozobra entre vecinos de Ñemby. A pesar de las reiteradas denuncias, las autoridades no intervienen.