19 oct. 2025

Defensor denuncia por corrupción a su antecesor

El actual Defensor del Pueblo. Miguel Godoy, presentó este jueves una denuncia oficial ante el Ministerio Público contra su antecesor por haber indemnizado a “avivados” que cometieron hechos delictivos comunes y no fueron víctimas de tortura en época de la dictadura, según el “archivo del terror”.

En la Fiscalía.  El defensor Miguel Godoy Servín presentó ayer denuncia contra su antecesor.

En la Fiscalía. El defensor Miguel Godoy Servín presentó ayer denuncia contra su antecesor.

Con expedientes en mano, y como ya lo adelantó semanas atrás, Godoy presentó una denuncia en la Unidad de Delitos Económicos este jueves contra el ex Defensor, Manuel María Páez Mongelós, por asociación criminal, lesión de confianza y producción de documentos no auténticos y otros.

Sostuvo que pedirá al Ministerio Público que investigue a su antecesor y a otras personas, debido a que Páez no puedo haber actuado solo. Una cifra millonaria es la que se entregó a avivados, sostuvo.

Leé también: Godoy denuncia a la defensora pública por mal desempeño


“El caso se basa en el esquema indemnizatorio en la anterior administración donde hay un monto sideral cobrado por personas que fueron privadas de su libertad por hechos comunes: hurto, homicidio, robos o lesiones”, mencionó.

Explicó que estos tipos de hechos no tienen que ver con las condiciones que la Ley establece para el pago de indemnizaciones, entendiendo que tal desembolso se realiza solo por casos de tortura y persecución política.

Páez Mongelos permitió pagos de indemnizaciones a personas que no fueron torturadas en época de la dictadura, según consta en el archivo del terror.

El patrimonio afectado sería de al menos 320 jornales por las causas no prescriptas, mientras existieron otras causas, que ya prescribieron, que llegaban a los G. 5.000 millones, según Godoy.

“La fiscal Liliana Alcaraz archivó la causa sosteniendo que no había dolo por parte del anterior defensor; sin embargo, había documentos falsificados. Los archivos del terror dicen que no fueron privados de su libertad por tortura sino por hechos comunes. Es un caso claro de corrupción e impunidad”, arremetió.

Afirmó que se desembolsaron al menos USD 3 millones para la indemnización de personas que no fueron torturadas. Estimó que, “de 8.000 expedientes, 2.000 eran de avivados”, sentenció.

Más contenido de esta sección
El oficial José Jiménez conocido como el Policía Youtuber, realizó una transmisión en vivo criticando duramente al comisario, juez policial, que le prohibió grabar un juicio sumario que enfrenta tras una denuncia. El descargo lo hizo ante 700 personas que miraban la transmisión generando todo tipo de opiniones.
Cinco hombres fuertemente armados intentaron asaltar una vivienda ubicada en Minga Guazú, Departamento de Alto Paraná. Los delincuentes fueron repelidos a tiros por el dueño de la propiedad.
Un feto en avanzado estado de descomposición fue hallado en la madrugada de este sábado en una vivienda del asentamiento Jaguareté Forest, distrito de Santa Rosa del Aguaray,Departamento de San Pedro.
Los núcleos de tormentas se desplazaron hacia los departamentos del norte y la región del Chaco, por lo que no se descarta condiciones de tiempo severo para esas zonas. Cinco departamentos están bajo alerta.
El empleado de un taller de transporte en San Lorenzo, fue aprehendido luego de provocar intencionalmente un incendio que afectó a dos camiones. El hecho se dio en un acto de aparente represalia tras haber sido informado de una suspensión laboral.
El Juzgado Penal de Garantías 3 resolvió dictar la prisión preventiva para los dos hombres detenidos en el marco de la investigación del homicidio del teniente coronel Guillermo Moral, ocurrido el 2 de octubre pasado frente a la Facultad de Derecho de la Universidad Nacional de Asunción (UNA).