20 nov. 2025

Declaran hijo dilecto de Misiones al artista plástico Koki Ruiz

La Junta Departamental de Misiones declaró hijo dilecto al artista plástico Delfín Roque Ruiz, más conocido como Koki Ruíz. La entrega de la declaración se realizó este miércoles en la barraca, donde el artista se encuentra trabajando en el marco de la gran fiesta de Tañarandy que cada Semana Santa atrae a miles de fieles.

Koki Ruíz

La presidenta de la Junta Departamental, Gloria Delpuerto, entregó el reconocimiento al artista Koki Ruiz.

Foto: Vanessa Rodríguez.

El pedido de declaración de ciudadano ilustre de Misiones para Koki Ruiz fue presentado el 10 de marzo por los ediles departamentales ignacianos Taurino González y Gloria Delpuerto, en tanto que el pasado 21 el pleno de la Junta Departamental trató sobre tablas el pedido y lo aceptó por unanimidad.

Lea más: La chipa, el alimento que mantiene la tradición en Semana Santa

La declaración fue entregada al afamado artista este miércoles en la barraca, donde culmina la masiva procesión para recordar la escena final de la crucifixión de Jesucristo.

“En este lugar tan emblemático para nosotros, vengo en representación de mis colegas concejales departamentales de Misiones, para hacer entrega de esta resolución 08/2024 por la cual se declara ciudadano ilustre a Delfín Roque Raíz, Koki Ruiz, por su calidad como artista plástico, artesano, pintor autodidacta y dibujante, destacando su labor artística a nivel nacional e internacional”, expresó Gloria Delpuerto, una de las propulsoras del pedido y presidenta de la Junta Departamental de Misiones.

koki ruiz díaz

Así lucen los preparativos para el lugar donde se exhibirán los cuadros vivientes en Tañarandy.

Foto: Vanessa Rodríguez

Delpuerto mencionó que la declaración es un reconocimiento a su fecunda carrera como artista y que uno de sus principales logros es la creación de la Semana Santa en Tañarandy, un evento con impacto a nivel nacional e internacional, donde se realizan numerosas exposiciones nacionales e internacionales, obras teatrales, esculturas, retablos y una expresión artística que ha enaltecido la cultura misionera y paraguaya.

Koki Ruiz agradeció la declaración dada por los ediles y recordó anécdotas con la familia de la presidenta de la Junta, además mencionó que la barraca es un espacio para todos y valoró la activa participación de los jóvenes en las diferentes actividades en el lugar.

Entérese más: En cerro Ñemby invitan a preparar y degustar la chipa en forma gratuita

“Muchas gracias a Gloria, nos conocemos hace tiempo, nuestros hijos crecieron juntos, conocemos este espacio, la barraca donde todos pueden compartir y sentirse orgullosos por las actividades que aquí se hacen, por la presencia de los jóvenes que se juntan para actividades tan sanas y buenas como la semana santa. Estoy muy agradecido con todos los miembros de la junta departamental”, manifestó Koki Ruiz.

Más contenido de esta sección
Cansados del manoseo de parte de los industriales, el pésimo pago que perciben por su producto, que es la hoja verde, y la falta de acompañamiento del Gobierno Nacional, pequeños productores de yerba mate del nordeste de Itapúa se manifestaron frente a la Gobernación local. No descartaron cierres de rutas en caso de no recibir respuestas de las autoridades.
La Embajada de Estados Unidos en Asunción anunció más citas de visados disponibles para los fans paraguayos de la albirroja a partir del 1 de diciembre, de cara a la Copa del Mundo 2026, que se disputará en Estados Unidos, México, y Canadá.
Pedro Irala, candidato a intendente de San Patricio, Misiones, por el movimiento Yo Creo, recibió una motocicleta como obsequio de Miguel Prieto, líder de su agrupación política, con el fin de facilitar sus recorridos de campaña.
Los diputados opositores Raúl Benítez y Adrián Billy Vaesken, de la Comisión de Control y Cuentas de la Cámara Baja, presentaron una nota para convocar al neumólogo Carlos Morínigo, tras una denuncia que realizó sobre la falta de alimentos para pacientes en el Ineram.
Testigos del violento episodio que protagonizó José Eduardo Campos Alder, hijo de Eduardo Campos Marín, ex presidente del Banco Basa, en el Aeropuerto Silvio Pettirossi, lamentaron que haya superado todos los controles para abordar un vuelo, pese a que se encontraba bajo los evidentes efectos de alguna sustancia.
Un gesto de solidaridad internacional permitió cumplir el sueño de dos adolescentes del asentamiento Aquino Cué de Concepción. Hernán, de 13 años, y su hermano Ramón, de 11, recibieron bicicletas nuevas enviadas desde España, luego de que se viralizara su historia y su empeño por trabajar para apoyar a su familia.