18 ago. 2025

Declaran emergencia sanitaria ante riesgo de contagio masivo en Ayolas

La Municipalidad de Ayolas declaró este jueves emergencia sanitaria tras confirmarse siete casos positivos en militares que custodiaban albergues para connacionales.

resolución emergencia Ayolas.jpeg

La resolución de emergencia sanitaria en Ayolas fue emitida este jueves tras una reunión entre las autoridades.

Foto: Gentileza.

Mediante la Resolución 944/2020, el intendente de Ayolas, Carlos Alberto Duarte, declaró en estado de emergencia sanitaria a todo el distrito y dispuso extremar los protocolos para evitar el contagio masivo del Covid-19.

El documento fue firmado este jueves luego de que se confirmaran siete casos positivos en militares que estaban a cargo de la custodia de las instalaciones del G4, ubicado en la isla Yacyretá.

De esta forma, se establece la restricción del tránsito en la vía pública tanto de transeúntes como de vehículos particulares, informó la corresponsal de Última Hora Vanessa Rodríguez.

Embed

Nota relacionada: Ayolas en alerta: Siete militares de un albergue dan positivo al Covid-19

La iniciativa exceptúa a aquellos que deben cumplir con sus actividades laborales, comerciales y para adquisición de artículos de primera necesidad.

Un grupo de ciudadanos convocó para la fecha una caravana a fin de exigir a las autoridades retornar a la fase 0 de la cuarentena inteligente.

El jefe comunal ya había adelantado que presentaría una denuncia penal por violación de la cuarentena, atendiendo que dos de los infectados fueron demorados por la Policía días atrás tras ser sorprendidos compartiendo una ronda de tragos.

Por su parte, la Armada Paraguaya ordenó la investigación a los agentes infectados. No obstante, dijeron dudar de que el personal haya salido de la zona de Ayolas, ya que tienen restringida la salida.

En tanto, el viceministro de Atención Integral a la Salud y Bienestar Social, Juan Carlos Portillo, no descartó que se tenga que retroceder a las fases iniciales de la cuarentena inteligente.

Más contenido de esta sección
Un automovilista chocó contra escombros que fueron utilizados para rellenar el puente que une los barrios Obrero y Roberto L. Petit, en Asunción.
La pareja de Deisy Tamara Belén Bareiro Torales, hallada sin vida en un inquilinato en Ñemby, negó ser el autor del crimen. El otro sospechoso es un joven que sería su amigo. Ambos fueron imputados y están detenidos.
La Municipalidad de Ciudad del Este amaneció este lunes con un fuerte despliegue policial mientras los funcionarios siguen firmes en el paro iniciado días atrás, en protesta por la falta de pago de sus salarios. Los trabajadores tomaron completamente el patio del edificio municipal como medida de presión.
La diputada Johanna Ortega confirmó que fue víctima de una filtración de datos personales y bancarios que expuso una transacción privada realizada desde su cuenta en el banco ueno. Lamentó la inacción de las autoridades ante esta situación.
Un colectivo de la empresa Ñandutí fue consumido completamente por las llamas durante su recorrido por Barrio Obrero, Asunción. Afortunadamente, el chofer y los pasajeros lograron salir a tiempo.
El titular del Ministerio de Educación y Ciencias (MEC), Luis Ramírez, afirmó que el Gobierno tuvo la voluntad para frenar la huelga docente accediendo a los reclamos. Esto es negado por la gremialista Blanca Ávalos, que lo calificó de mentiroso.