22 nov. 2025

Debate presidencial: Santiago Peña pide incluir a Euclides y Payo Cubas

El presidenciable colorado Santiago Peña condicionó su presencia para los debates presidenciales a los cuales fue invitado. Su respuesta la dio tras ser desafiado por el candidato de la Concertación, Efraín Alegre.

peña entrevista 22_40055725.jpg

Foto: Archivo ÚH

Después de que el candidato a presidente por la Concertación Nacional, Efraín Alegre, desafió al candidato del Partido Colorado, Santiago Peña, a confirmar su presencia para los debates presidenciales que se organizan para los días 2 y 16 de abril, este último publicó una nota en la que responde a los organizadores y condiciona su participación.

“Manifiesto la decisión del Comando Nacional de Campaña y del candidato a presidente de la República por la Asociación Nacional Republicana, de participar en ambos debates en las fechas propuestas“, expresa al inicio del escrito, firmado por el jefe de campaña de Peña.

No obstante, refiere que, teniendo en cuenta que son 14 los candidatos a ocupar el sillón presidencial para los comicios del 30 de abril, es una condición que también formen parte de los debates “los cuatro candidatos mejor posicionados según encuestas“.

https://twitter.com/SantiPenap/status/1633444432014897153

En ese sentido, el comunicado de la ANR refiere que, además de Santiago Peña y Efraín Alegre, también deben ser partícipes de las conversaciones Euclides Acevedo y Paraguayo Cubas, ambos de la oposición.

La nota estuvo dirigida al Comité de Debate Presidencial 2023 de cara a las elecciones generales, cuyos miembros son la Asociación de Empresarios Cristianos (ADEC), el Centro de Información y Recursos para el Desarrollo (CIRD), el Club de Ejecutivos del Paraguay, el programa de Desarrollo en Democracia (Dende) y Horizonte Positivo.

“Nosotros no tenemos problemas para debatir, pero propusimos que estén los candidatos mejor posicionados, porque todos merecen ser escuchados. Un Paraguay mejor lo construimos entre todos”, fue lo que expresó Santiago Peña, según lo que dieron a conocer desde su equipo de prensa.

Puede leer: Debate presidencial: Se busca más careo y protagonismo de jóvenes

En la misma línea se pronunció el diputado y candidato a vicepresidente por el Partido Colorado, Pedro Alliana, quien a través de su cuenta de Twitter dio a entender que el condicionamiento se da porque consideran que “todos deben ser escuchados“.

“Todos deben ser escuchados. Los ‘supuestos debates’ pero a medida no contribuyen con el proceso democrático“, alegó el ex titular de la Asociación Nacional Republicana (ANR).

El principal candidato de la Concertación Nacional Por Un Nuevo Paraguay, Efraín Alegre, confirmó este último martes su presencia en el debate, tras lo cual dijo que Peña no quiere exponer sus propuestas porque no las tiene.

Alegre refirió que exponer las propuestas a la ciudadanía en general es una oportunidad e instó a su oponente a confirmar su presencia.

“Aceptamos participar del debate electoral en los términos propuestos por los organizadores. Estamos esperando la aceptación del otro invitado. En los debates del 2 y el 16 de abril, Paraguay sabrá cuál camino seguir, si Peña acepta debatir”, expresó en la ocasión.

En tanto, afirmó que el candidato colorado no cuenta con proyectos, porque, de lo contrario, no habría emitido sus contradictorias expresiones con relación a la salud pública.

Puede leer: Abdo dice que Peña “se habrá equivocado” al proponer privatización de salud

“No tienen propuestas para la gente, solo para sus intereses basados en el lavado de dinero. La Concertación seguirá con propuestas para el pueblo. Esperanza Martínez seguirá contribuyendo su experiencia y conocimiento a la salud pública en nuestro gobierno”, sostuvo.

Santiago Peña fue fuertemente cuestionado en estos días debido a que anunció reformas en la salud pública inclinadas hacia la privatización. Posteriormente, intentó rectificar sus dichos y afirmó que no se trata de un proyecto de privatización.

Más contenido de esta sección
Otro robo domiciliario, en el que los delincuentes se alzaron con varias cajas de teléfonos Iphone se registró el último miércoles, en Ciudad del Este. La Policía Nacional señaló que una de las víctimas dio declaraciones contradictorias sobre el hecho.
Cansados del manoseo de parte de los industriales, el pésimo pago que perciben por su producto, que es la hoja verde, y la falta de acompañamiento del Gobierno Nacional, pequeños productores de yerba mate del nordeste de Itapúa se manifestaron frente a la Gobernación local. No descartaron cierres de rutas en caso de no recibir respuestas de las autoridades.
La Embajada de Estados Unidos en Asunción anunció más citas de visados disponibles para los fans paraguayos de la albirroja a partir del 1 de diciembre, de cara a la Copa del Mundo 2026, que se disputará en Estados Unidos, México, y Canadá.
Pedro Irala, candidato a intendente de San Patricio, Misiones, por el movimiento Yo Creo, recibió una motocicleta como obsequio de Miguel Prieto, líder de su agrupación política, con el fin de facilitar sus recorridos de campaña.
Los diputados opositores Raúl Benítez y Adrián Billy Vaesken, de la Comisión de Control y Cuentas de la Cámara Baja, presentaron una nota para convocar al neumólogo Carlos Morínigo, tras una denuncia que realizó sobre la falta de alimentos para pacientes en el Ineram.
Testigos del violento episodio que protagonizó José Eduardo Campos Alder, hijo de Eduardo Campos Marín, ex presidente del Banco Basa, en el Aeropuerto Silvio Pettirossi, lamentaron que haya superado todos los controles para abordar un vuelo, pese a que se encontraba bajo los evidentes efectos de alguna sustancia.