13 may. 2025

DEA continuará su cooperación en el país tras ruptura y reculada de la Senad

La Administración para el Control de Drogas (DEA) proseguirá su cooperación en el país luego del impase con la Senad, que cortó lazos por cuestiones de “soberanía”. La reanudación de sus actividades se da tras la reculada del gobierno de Santiago Peña.

DEA

La DEA seguirá colaborando con Paraguay.

Foto: Archivo/BBC.

Desde el Ministerio de Defensa confirmaron que la cooperación de la Administración para el Control de Drogas (DEA, por sus siglas en inglés) continuará en el país y fortalecerá su colaboración con las fuerzas de seguridad.

La permanencia del organismo internacional se dio luego de la conversación que el presidente Santiago Peña mantuvo con el secretario de Estado de Estados Unidos, Marco Rubio.

La colaboración entre la DEA y Paraguay sufrió un impase cuando el titular de la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad), Jalil Rachid, decidió cortar lazos con el organismo internacional en el programa SIU (Sensitive Investigative Unit ), alegando razones de soberanía.

En la nota que se envió a la DEA, el pasado 6 de diciembre, se expuso que la decisión institucional se debía a la necesidad de “optimizar la redistribución del personal operativo y fortalecer otras áreas operativas”.

Nota relacionada: DEA cumple plazo de permanecer en Paraguay hasta hoy, en respuesta a polémica nota de la Senad

La respuesta del ente fue la realización de un inventario para recuperar sus equipos antes de abandonar el país.

Representantes del Gobierno Nacional tuvieron que salir a explicar los alcances de la postura de la Senad y afirmaron que “la DEA no se va” del Paraguay.

Tras el escándalo, el Ejecutivo se vio obligado a reconsiderar su posición y envió una segunda nota de rectificación que ya no fue contestada por la agencia norteamericana.

A través de una conferencia de prensa, el presidente Santiago Peña trató de suavizar la controversia generada por su gobierno y anunció que se buscaría un acuerdo de cooperación antidrogas “más amplio” con la DEA.

Lea más: La DEA en Paraguay: Claves de una ruptura y la ratificación de la cooperación antidrogas

La decisión de la Senad de cortar el acuerdo de cooperación salió a la luz tras una publicación del medio estadounidense Washington Post.

Según el medio norteamericano, la decisión “política” fue tomada por el Gobierno paraguayo y fue comunicada a Rachid, quien estuvo de acuerdo con la medida.

Desde una perspectiva internacional, el país es visto como un punto clave para el envío de cocaína desde Bolivia a Europa y donde el crimen organizado logró infiltrarse en la política.

En el ámbito local, el fiscal Deny Yoon Pak opinó que el cierre de la unidad “sería peligroso” y que podría poner en riesgo varias investigaciones de alto nivel, como la búsqueda del narcotraficante Sebastián Marset.

La cooperación entre la Senad y la DEA se inicia en el 2008 con un acuerdo sobre la implementación del programa para la ejecución de investigaciones de carácter sensible para las operaciones relacionadas con el tráfico ilícito de drogas y sus delitos conexos.

En el 2010 se firmó un convenio de cooperación en la lucha antidrogas que registró adendas en 2016 y 2017.

Más contenido de esta sección
Cada 15 de mayo, Paraguay celebra el Día de la Madre y la Independencia Nacional. Pero ¿sabías que la elección de esta fecha para homenajear a las madres tiene un origen histórico ligado a la lucha por la independencia del país? Conversamos con dos historiadores que hablaron sobre el tema.
Dos investigadoras exponen en un libro la diversidad de hongos nativos que pueden utilizarse con fines alimenticios y medicinales. El tomo se lanzó recientemente y ya está disponible para los interesados.
La patrullera atacada por delincuentes armados durante un intento de asalto en Fernando de la Mora recibió en total 28 impactos de bala. La Policía Nacional destacó la rápida intervención de los agentes, quienes frustraron el robo de la recaudación de una empresa de lácteos.
Una celebración familiar en el barrio Campiñas Verde en Santa Rita, Departamento de Alto Paraná, se vio abruptamente interrumpida en la madrugada de este domingo, cuando un hombre en aparente estado de ebriedad irrumpió violentamente en una fiesta de 15 años portando un arma blanca y generando pánico entre los asistentes.
Desde este domingo, las Fuerzas Armadas de la Nación despliegan sus tropas y sus equipos para una cobertura de seguridad terrestre, aérea y fluvial en el marco del congreso de la FIFA, que se celebrará en Asunción.
Este domingo estará marcado por una mañana fresca y una tarde cálida, con condiciones estables para actividades al aire libre.