03 oct. 2025

DEA cumple plazo de permanecer en Paraguay hasta hoy, en respuesta a polémica nota de la Senad

Este jueves 6 de marzo se cumple el plazo que la Administración para el Control de Drogas (DEA) impuso a Paraguay para terminar su inventario y dejar sin efecto su cooperación tras la polémica nota enviada desde una institución del Gobierno paraguayo por “falta de resultados”.

DEA.jpg

La colaboración entre la DEA y Paraguay podría culminar este jueves.

Foto: redes sociales

Este jueves vence el plazo para el fin de la cooperación entre la Administración para el Control de Drogas (DEA, por sus siglas en inglés) tras el pedido realizado por Jalil Rachid, titular de la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad).

La cooperación del Gobierno norteamericano para la lucha contra el narcotráfico a través de programa SIU (Sensitive Investigative Unit) podría llegar a su fin luego de que Paraguay haya solicitado cortar los lazos alegando razones de soberanía.

La Senad solicitó “optimizar la redistribución del personal operativo y fortalecer otras áreas operativas”, en una nota enviada el pasado 6 de diciembre de 2024, por lo que la agencia norteamericana ordenó a los funcionarios involucrados la realización de un inventario y el cese de la cooperación.

Sepa más: Senad alaba cooperación de DEA, pero corta vínculo para “optimizar recursos”

Le puede interesar: Paraguay corta cooperación antidrogas con EEUU, según el Washington Post

La decisión desató un escándalo que obligó al Gobierno paraguayo a rever su posición y enviar una segunda nota de rectificación que ya no fue contestada por la DEA.

El miércoles se produjo una conversación entre el secretario de Estado norteamericano Marco Rubio y el presidente Santiago Peña en la que habrían abordado este tema.

La comunicación oficial señala que el secretario Rubio felicitó a Peña por la primera compra realizada hasta el momento por Paraguay en el marco del programa de Ventas Militares al Extranjero (Foreign Military Sales), que consistió en la adquisición de un sistema de radares primarios a una compañía estadounidense en febrero.

Más detalles: EEUU celebra compra de radares para lucha contra el narcotráfico

La adquisición reforzará la vigilancia aérea para combatir el tráfico de estupefacientes y armas, y a la vez contribuirá al crecimiento económico de ambos países.

Para la mañana de este jueves se daría una reunión entre el mandatario y los representantes de la DEA en nuestro país, en donde se pediría la continuidad de la cooperación, según reveló radio Monumental 1080.

Más contenido de esta sección
Ricardo Preda, abogado del presidente Santiago Peña,
desacreditó la denuncia que presentó la oposición contra el jefe de Estado por presunto enriquecimiento ilícito, lavado de dinero, tráfico de influencias y abuso de poder. Alegó que las acusaciones no tienen sustentos.
La celda de Miguel Ángel Insfrán, alias Tío Rico, en la cárcel de máxima seguridad de Minga Guazú, fue allanada en el marco de las investigaciones por el hecho de sicariato del que fue víctima el teniente coronel Guillermo Moral frente a la Facultad de Derecho en Asunción.
Autoridades de las Fuerzas Militares negaron tener conocimiento de amenazas al teniente coronel Guillermo Moral, que fue víctima de sicariato en la tarde jueves en Asunción. Por este motivo, no le asignaron una custodia. El uniformado se habría negado a un intento de soborno para beneficiar a Miguel Ángel Insfrán alias Tío Rico.
La Policía y la Fiscalía iniciaron el allanamiento a la vivienda del coronel Luis Belotto, tras el asesinato del teniente coronel Guillermo Moral Centurión, en Asunción. Él y su esposa fueron condenados por intentar meter un celular para Miguel Ángel Insfrán, alias Tío Rico.
El asesinato del militar, que en su momento se negó a entregar un celular al narcotraficante Miguel Ángel Insfrán, alias Tío Rico, en la cárcel de Viñas Cué, estremeció a Asunción. Las reacciones políticas no se hicieron esperar y la mayoría coincide en el avance del crimen organizado en Paraguay. “La mafia está en el poder”, escribió una senadora.
La Dirección de Meteorología pronostica la llegada de días de calor intenso en ambas regiones del país, con temperaturas que podrían llegar a los 40 grados. Para este viernes persiste la probabilidad de lluvias.